Este viernes 11 de abril, la Corte Suprema de Justicia emitió sentencia condenatoria contra el exgobernador de La Guajira, Jorge Eduardo Pérez Bernier, por hechos relacionados con un contrato suscrito en 2009 para la construcción de infraestructura educativa en zonas apartadas del departamento.
El alto tribunal lo halló responsable de los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación a favor de terceros agravado, imponiéndole una pena de 22 años y 4 meses de prisión, inhabilidad para ejercer funciones públicas por el mismo periodo y una multa superior a los 45.000 salarios mínimos legales vigentes.
La decisión se conoce un día después de que el exmandatario se presentara de forma voluntaria ante la sede del CTI de la Fiscalía en Riohacha, como muestra de su disposición a afrontar el proceso con transparencia. Según la sentencia, durante su administración (2008–2011), se habrían favorecido de forma irregular a empresas agrupadas en la Unión Temporal del Norte (UTN), lo que habría causado un desfalco por más de $24.000 millones, además de dejar obras inconclusas o con deficiencias técnicas.
No obstante, Pérez Bernier ha reiterado su inocencia y, a través de su equipo jurídico, anunció que apelará el fallo, solicitando que su caso sea revisado en instancias superiores con base a los argumentos que sustentan su defensa.
La condena ha generado reacciones en distintos sectores del departamento, donde el exgobernador es ampliamente conocido por su trayectoria política y respaldo ciudadano. Por ahora, permanecerá privado de la libertad mientras avanza el curso legal de la apelación.