ESEPGUA y Gobernación viabilizan 14 proyectos en toda La Guajira
Durante el primer comité técnico departamental de Proyectos de Agua Potable y Saneamiento Básico, APSB, la gerente de la Empresa Departamental de Servicios Públicos ESEPGUA, Andreina García, el gobernador(e) José Jaime Vega y demás miembros del comité, realizaron la viabilización de 14 proyectos, luego de que estos fueran revisados técnicamente.
En el distrito de Riohacha estarán los proyectos de Ampliación de Redes de Alcantarillado para el barrio Villa Fátima y Estación de Bombeo de Aguas Residuales, EBAR 4, con el fin de brindarle cobertura total a los habitantes del barrio. También, están la Construcción y Puesta en Funcionamiento de los Proyectos de Optimización Hidráulica de los Sistemas de Acueducto de Monguí y Villa Martín, que llevará agua potable a ambos corregimientos. Además, de la Construcción de Pilas Públicas para el Abastecimiento de Agua en Módulo del Río, zona rural del distrito, beneficiando a más de mil familias de 48 comunidades.
Asimismo, se presentaron los proyectos de Adquisición de Vehículos Compactadores de Residuos Sólidos de 17 yardas cúbicas y la Optimización Hidráulica del Sistema de Acueducto Regional; correspondientes al municipio de Dibulla, mejorando las condiciones de vida de este municipio de protección turística.
Para Manaure se presentó la Optimización del Sistema de Alcantarillado Sanitario en el municipio, en busca de mejorar la prestación del servicio y condiciones del sistema existente.
Continuando con el Sur de La Guajira, para el municipio de Fonseca se presentó la Optimización del Emisario Final y el Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales, para lograr un manejo adecuado en la disposición final de aguas, beneficiando tanto a este municipio como al municipio de Distracción.
Para Hatonuevo se presentó el proyecto de Suministro e Instalación de Micromedición de Agua, para los barrios Girasoles y Sixta Rodríguez, beneficiando a más de 300 usuarios para hacer uso eficiente y estabilizar las pérdidas en el sistema.
Para La Jagua Del Pilar se presentó la Optimización del Acueducto, beneficiando a más de 2 mil habitantes del municipio y otorgándole una cobertura de agua de 24 horas.
En El Molino se beneficiarán a más de 7 mil personas, incluyendo la zona rural, con la Optimización del Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales, STAR.
En San Juan Del Cesar se beneficiarán a casi 300 habitantes del corregimiento de Zambrano con la Construcción de Acueducto que brindará una cobertura del 100% en agua potable.
En el municipio de Urumita se realizará la Optimización del Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales, con el fin de mejorar las condiciones ambientales para todo el municipio.
Para Villanueva se beneficiarán a más de 3 mil personas de los Barrios 1 de mayo y Villa del Rosario, con la Construcción de Redes de Alcantarillado Sanitario, brindándoles cobertura completa.
Con esta gestión se invertirán aproximadamente 53 mil millones de pesos con el objetivo de llevar soluciones concretas de agua potable y saneamiento básico a todos los guajiros, de esta forma Esepgua y La Gobernación de La Guajira logran un desarrollo sostenible y responden a las necesidades de nuestro territorio.