En Dibulla intensifican toma de muestras para Covid-19 por aumento de síntomas en la población, y adelantan otras acciones en el área de la salud
Ante el comportamiento inusual de sintomatología de Covid 19, la Secretaría de Salud, Bienestar e Integración Social de Dibulla, realiza tamizajes en instituciones educativas y lugares donde se generan aglomeraciones.
Actualmente el municipio de Dibulla se encuentra en coberturas óptimas de vacunación en centros poblados, por lo que se estima que a afectación en los próximos días se den con síntomas leves y moderados.
La población mayor de 80 años, tiene una cobertura de vacunación de 83%, sin embargo, la secretaría de salud insiste a la población estudiantil a completar el esquema de vacunas contra este virus.
El secretario de Salud, Ranzell Saurith, señaló que “aún encontramos resistencia para con los casos positivos en el municipio, en el corregimiento de La Punta de los Remedios, una madre de familia desautorizó la orden de aislamiento preventivo para su hija por parte de la autoridad sanitaria, hacemos un llamado a la cordura ya trabajar todos en conjunto por la salud de nuestro municipio”.
El Equipo de Respuesta Inmediata de esta secretaría Salud, se encuentra realizando trabajo de campo, verificando posibles sintomatologías que permitan una detección temprana de la enfermedad. Este trabajo preventivo continuará durante las próximas semanas.
En lo últimos días se han presentado seis casos positivos para Covid 19 en Dibulla, mientras que, desde que comenzó la pandemia se han registrado 702 pacientes con dicho virus.
Acciones contra Enfermedades Transmitidas por Vectores
Como parte del plan de acción contra las Enfermedades Transmitidas por Vectores -ETV-, la Secretaría de realizó la entrega de 500 toldillos a zonas afectadas, como: Campana, Las Flores y zona dispersa de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Estos toldillos, podrán ser usados sobre las camas para protegerse de las picaduras de mosquitos, y evitar que afecten especialmente a los niños que son los más vulnerables.
Además, la administración que lidera Marlon Amaya Mejía, ha invitado a la comunidad a tomar precauciones como evitar el almacenamiento de agua en llantas, botellas y otros inservibles donde los insectos puedan reproducirse, y de esta manera, ejecutar acciones en conjunto para prevenir y controlar la proliferación de enfermedades como: Malaria, Leishmaniasis, Chagas y Dengue.
De la mano con Migración Colombia
La Secretaría de Salud de Dibulla, ha hecho acompañamiento a Migración Colombia, durante las jornadas de entrega de Permiso de Protección Temporal -PPT-, a la población migrante irregular, e inmediatamente estas personas son ingresadas al Sistema General de Seguridad Social en Salud -SGSSS-, a través del Sistema de Atención en Salud -SAT-.