Edicion enero 13, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

En Camarones fue declarada el Área de Desarrollo Naranja ‘Luis Antonio Robles’

Publicidad

Comparte

En Camarones fue declarada el Área de Desarrollo Naranja ‘Luis Antonio Robles’

Con esta declaratoria queda delimitada y reconocida un área que operará como centro de actividad económica y creativa para impulsar el desarrollo de este corregimiento.

José Ramiro Bermudez, alcalde del Distrito de Riohacha.

Al interior de la casa patrimonial en donde nació Luis Antonio “El Negro” Robles, se llevó a cabo el acto de develación de la placa con la cual se oficializa la declaratoria de la tercera ADN (Área de Desarrollo Naranja) que se establece en el Distrito de Riohacha. Asimismo, fue socializado el proyecto de la restauración de la antigua iglesia de San Lorenzo, en donde funcionará la Escuela Taller de Camarones, y la cual estará inmersa dentro de esta ADN.

Nicolás Lubo Matallana, director de Cultura del Distrito.

“La ‘ADN Luis Antonio Robles’ está conformada por un polígono de 0.70 hectáreas, un área mucho más pequeña en comparación de las otras dos ADN del Distrito, pero que concentra un gran valor cultural, histórico, patrimonial y turístico, en especial porque será aquí donde estará ubicada la Escuela Taller de Camarones, la cual se enfocará en la formación y transmisión de saberes ancestrales en el arte y oficio de la gastronomía”, expresó, Nicolás Lubo Matallana, director de Cultura del Distrito.

En la foto, de izquierda a derecha: Nicolas Lubo Matallana, Director de Cultura del Distrito; el Alcalde Distrital José Ramiro Bermudez, Alberto Escobar, Director Nacional de Patrimonio y Beatriz Crismatt, asesora de la Dirección de Patrimonio.

De esta forma, queda instaurada esta Área de Desarrollo Naranja, como un centro de actividad económica y creativa, que permitirá la renovación y el mejoramiento del área de su ubicación; como también fortalecerá el emprendimiento, el empleo basado en la creatividad, el turismo, el sentido de pertenencia, la innovación, la inclusión social y el acceso ciudadano a la oferta cultural.

“Este será sin dudas un espacio importante de reactivación económica que impulsará el desarrollo del Corregimiento de Camarones, a través del aprovechamiento del potencial de su población, por lo cual desde la Administración Distrital con el liderazgo del alcalde José Ramiro Bermudez, y en articulación con el Ministerio de Cultura, hemos venido trabajando arduamente para que muy pronto inicien los trabajos de restauración y construcción en la iglesia de San Lorenzo.”, puntualizó Lubo Matallana.

Publicidad

Este evento contó con la participación de los funcionarios del Ministerio de Cultura: Alberto Escobar, Director Nacional de Patrimonio y Beatriz Crismatt, asesora de la Dirección de Patrimonio, del Alcalde Distrital José Ramiro Bermudez, del Director de Cultura del Distrito, Nicolas Lubo Matallana; del Secretario Privado del Distrito, Miguel Dizopola, concejales del Distrito, así como la corregidora, ediles y miembros de la comunidad de Camarones, quienes recibieron con agrado la declaratoria de esta nueva ADN en su territorio.

Publicidad
Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad