La Administración Municipal Historia de Cambio y Prosperidad, a través de la Secretaría de Salud y su dimensión Vida Saludable y Condiciones No Transmisibles, en conjunto con el Hospital Nuestra Señora del Pilar y el Plan de Intervención Colectivas PIC, llevó a cabo, actividades con la población de adultos mayores, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.
En la jornada, miembros de esta población vulnerable del municipio y alrededores, participaron de esta fecha, que en el mundo se celebra cada 14 de noviembre y que comprende una serie de actividades, encaminadas principalmente a reducir los estragos, de esta enfermedad crónica en la comunidad.
Los adultos mayores participaron de un espacio importante, en donde recibieron información educativa de los profesionales de la salud, a través de acciones lúdico-recreativas, que fortalecen la promoción de la salud y prevención de las enfermedades especialmente como la diabetes.
La población recibió de igual forma, información valiosa encaminada a reducir los riesgos de esta enfermedad crónica que afecta a miles de personas en el mundo.
Al mismo tiempo, se hizo énfasis en el fomento de estilos de vida saludable, reconociendo la actividad física, como otros de los factores importantes y claves para generar salud y bienestar.
La Cartera de Salud con su titular, Andrea López y el equipo de profesionales de las distintas dimensiones y programas de la Dirección de Salud Pública, seguirá coordinando este tipo de actividades conmemorativas, especialmente dirigidas a estos grupos vulnerables, para promover una Barrancas Saludable, como está enmarcada en el Plan de Desarrollo que adelanta el alcalde Ivan Mauricio Soto.