Edicion septiembre 16, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Empresarios y emprendedores de La Guajira denuncian que tras trámites en la Cámara de Comercio reciben llamadas extorsivas con datos personales y de sus negocios

Publicidad

Comparte

Guajira News ha recibido durante los últimos meses numerosos reportes de emprendedores y empresarios del departamento que aseguran haber sido víctimas de extorsiones telefónicas luego de realizar trámites en la Cámara de Comercio de La Guajira. La situación, que no es nueva y viene repitiéndose desde hace más de tres años, genera gran preocupación en el sector productivo de la región.

Los testimonios coinciden en que tras registrar un negocio, actualizar información o realizar cambios en la Cámara de Comercio, a los pocos días comienzan a recibir llamadas extorsivas. En dichas llamadas, los delincuentes, cuyo accionar en muchos casos proviene de centros carcelarios, suministran información exacta de los comerciantes: nombre completo, número de cédula, dirección, razón social del negocio e, incluso, detalles sobre modificaciones recientes de registros mercantiles.

Un caso reciente es prueba la magnitud del problema: un pequeño emprendedor, tras actualizar su registro en la Cámara de Comercio, recibió al segundo día una llamada intimidatoria en la que el extorsionista mencionaba de manera precisa el trámite realizado. 

Publicidad

Ante la amenaza de muerte, accedió a consignar 300 mil pesos, único dinero que tenía disponible, para evitar represalias. Otros comerciantes han optado por bloquear los números y no ceder a las exigencias, pero el temor persiste.

La pregunta central de la ciudadanía es cómo los delincuentes acceden con tanta inmediatez a información sensible de quienes realizan trámites en la Cámara de Comercio. 

Algunos empresarios consultados se cuestionan si existe complicidad desde adentro de la entidad o si las bases de datos públicas, que en el pasado podían adquirirse legalmente por un valor que oscilaba entre 150 mil y 200 mil pesos, siguen siendo utilizadas como herramienta para actividades criminales.

Un empresario relató a este medio que, tras realizar el cambio de domicilio de su matrícula de Riohacha a Medellín, apenas 48 horas después fue contactado por extorsionistas que le mencionaron directamente la modificación. “Sabemos que estabas en Riohacha y que ahora te vas para Medellín”, le advirtieron, al tiempo que le exigían dinero para no atentar contra su vida.

La situación plantea interrogantes urgentes:

• ¿Qué controles está aplicando la Cámara de Comercio para evitar el uso indebido de la información de sus afiliados?

• ¿Por qué los delincuentes acceden tan rápido a datos de trámites recientes?

• ¿Existen posibles filtraciones desde funcionarios internos o terceros que comercializan las bases de datos?

Emprender en La Guajira ya supone enormes retos. A ello se suma el flagelo de la extorsión, que golpea a pequeños negocios, tenderos, emprendedores digitales y empresarios consolidados. Lo más grave, según denuncian, es que todo apunta a que la primera puerta de acceso a su información personal y empresarial es la Cámara de Comercio.

Guajira News consultará a la entidad para conocer su versión oficial frente a estas denuncias, las medidas que se implementan actualmente para proteger a los empresarios y las acciones que proyectan para frenar la filtración de información que hoy pone en riesgo la vida y la tranquilidad de cientos de guajiros.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad