Edicion octubre 17, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Docentes investigadores y estudiantes de Uniguajira cumplieron misión académica en Brasil

Docentes investigadores y estudiantes de Uniguajira cumplieron misión académica en Brasil
Publicidad

Comparte

Docentes investigadores y estudiantes de Uniguajira cumplieron misión académica en Brasil

Docentes investigadores y estudiantes de Uniguajira cumplieron misión académica en Brasil

Hasta el estado de Mato Grosso del Sur, ubicado en la región Centro-Oeste de Brasil, llegó un grupo multidisciplinario de Uniguajira para llevar a cabo una nueva misión académica. La experiencia tuvo como fin fortalecer la internacionalización del currículo y las estrategias de cooperación internacional de los programas Maestría en Familia e Intervención Familiar y Maestría en Ciencias Sociales de la institución.

La misión comprendió una duración de 12 días en el gigante sudamericano, a través de la Convocatoria de Subvención del Programa de Expertos Internacionales del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX) y el acompañamiento de la Oficina de Relaciones Internacionales de Uniguajira. La iniciativa, le apuntó a la profundización disciplinar de los estudiantes y docentes participantes a través de la apropiación de conocimientos en actividades de extensión y proyección.

Publicidad

En esta oportunidad, la Alma Máter fue representada por los docentes Alexis Carabalí Angola y Alexandra Mosquera Trujillo; estudiantes de la Maestría en Ciencias Sociales, Luis Ríos García y Colombia Pazmiño Molina; estudiantes de la Maestría en Familia e Intervención Familiar, Rafael López Epieyú y Yorleidis Cotes Estor; y la asesora de la Oficina de Relaciones Internacionales, Hellen Móvil Cuesta.

Docente Alexandra Mosquera Trujillo durante la visita a la Aldea Agua Bonita conociendo proyectos de agricultura sostenible.
Docente Alexandra Mosquera Trujillo durante la visita a la Aldea Agua Bonita conociendo proyectos de agricultura sostenible.

Los beneficiarios estuvieron presentes durante este tiempo en la Universidad Federal y la Universidad Estadual de Mato Grosso del Sur, en donde pudieron reunirse con los directivos de cada institución, participar de ferias científicas y coloquios. El espacio permitió intercambiar saberes culturales que destacaron la riqueza de las dos naciones y compartir recursos como la instrucción de conceptos básicos del wayuunaiki para su conocimiento y valoración internacional.

Para la investigadora Mosquera Trujillo, directora de la Maestría en Familia e Intervención Familiar de Uniguajira, la experiencia afianzó las enseñanzas que se implementan en las aulas hasta la interacción con las distintas comunidades. “Vemos cómo las dinámicas convergen con las que tenemos en territorio colombiano, aparte observamos que aquí en Brasil la economía familiar frente a temáticas del clima se fortalece con la agricultura y otros aspectos relevantes de la cotidianidad como lo son la integración, el liderazgo y el respeto que hay hacia su propia cultura”. 

La misión consolidó redes internacionales de articulación institucional que posicionan a la Universidad de La Guajira como actor clave en el ámbito global de la educación superior. Además, las alianzas con las instituciones brasileñas permitirán desarrollar proyectos de cooperación académica que potencien la movilidad estudiantil y docente, con el fin de fomentar una perspectiva internacional en las entidades colombianas.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad