Edicion noviembre 2, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Docente de Uniguajira participa en el II Congreso de Etnomusicología y el I Foro Transdisciplinario de Música, Educación e Intervención Social

Publicidad

Comparte

Roger Bermúdez Villamizar

El docente e investigador de la Universidad de La Guajira, adscrito al programa de Licenciatura en Música, Roger Bermúdez Villamizar, participó en calidad de ponente en el II Congreso de Etnomusicología y el I Foro Transdisciplinario de Música, Educación e Intervención Social, de la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Se informó que Bermúdez Villamizar presentó la ponencia denominada El vallenato y su trazabilidad musical en 80 años de grabación, con el propósito de desentrañar las estructuras estéticas de la música de acordeón en el Caribe colombiano.

De acuerdo a lo señalado por el académico, desde el análisis musical orientado hacia la discografía y los festivales, propone la hipótesis que el vallenato es una estética o género dentro del universo de la música de acordeón en el Caribe colombiano.

Publicidad

De igual manera que fue ideado para acompañar los cantos campesinos y posteriormente populares.

 

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad