Edicion enero 16, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Director Samuel Lanao Robles le solicitó al Ministro de minas y energías fortalecer a Corpoguajira

Publicidad

Comparte

El director de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles, participó en la mesa de trabajo del Pacto Guajira para la Transición Energética, que fue presidida por el ministro de Minas y Energía Andrés Camacho y en la que se hizo un seguimiento a los proyectos que se ejecutan en La Guajira.

Al encuentro, realizado en Puerto Brisa, en el municipio de Dibulla asistieron representantes del sector energético, de la Gobernación de La Guajira, de la Alcaldía de Dibulla y congresistas, quienes definieron acciones para continuar con el proceso de transición energética.

A su vez, Samuel Lanao Robles pidió al ministro apoyo para fortalecer institucionalmente a la Corporación, la cual se ha visto debilitada por la modificación del Sistema General de Regalías fortalecer financiera.

Se le dijo al ministro que, de los 16 proyectos licenciados para producir energías renovables en La Guajira, 8 de estos fueron licenciados por Corpoguajira.

Publicidad

Al igual que el director de Corpoguajira le informó al ministro que “hemos tenido una ‘avalancha’ de trámites ambientales y que los relacionados con las energías renovables son un asunto nuevo para la Corporación. Además, tenemos cantidades de trámites correspondientes al sector minero, hidrocarburos y energías. Las alcaldías y la Gobernación también tienen diversos trámites ambientales ante la corporación, debido a que el Covid-19 originó que las obras de estas entidades se realicen durante el último año de las actuales administraciones territoriales. En la actualidad tenemos en evaluación 3 licencias ambientales relacionadas con las energías renovables las cuales esperamos evacuar prontamente”.

Cabe indicar que la corporación ha sido puntual al emitir sus conceptos sobre los proyectos de energías alternativas sujetos a trámites de licencias ambientales ante la ANLA (Agencia Nacional de Licencias Ambientales.

Al igual que la Corporación además atiende actualmente los trámites ambientales derivados de la emergencia económica, social y ecológica decretada por el gobierno nacional relacionados con el acceso al agua.

Por otra parte, Corpoguajira reveló que ha entregado más de 60 permisos para la medición de vientos que ha permitido instalar torres de control en varios municipios de La Guajira.

Finalmente, también se informó al ministro sobre los trámites de sustracción de áreas protegidas para permitir el desarrollo de los proyectos energéticos.

Publicidad
Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad