Edicion julio 5, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Director nacional de Migración Colombia: “Es importante sintonizarnos con la realidad de la región”

Publicidad

Comparte

El Director de Migración Colombia, Fernando García Manosalva, instaló la Mesa de ‘Diálogos Fronterizos Por La Vida’ organizada por la autoridad migratoria en la Universidad de La Guajira, sede Maicao.

Cabe indicar que en el Encuentro participaron más de 400 invitados, pertenecientes a la comunidad wayuu de ambos lados de la frontera Colombo Venezolana, juntas de acción comunal, ONG’s, empresas de transporte, diferentes sectores del comercio regional y sociedad civil.

“Es importante sintonizarnos con la realidad de la región. El propósito de estos diálogos de Migración Colombia junto con otras entidades del Estado, para que sea mayor la cantidad que vengan de Ministerios para podernos sintonizarnos con ustedes. Dejar esa marca centralista que caracterizan a Colombia en Bogotá y con otras regiones”, afirmó Fernando García Manosalva, director nacional de Migración Colombia.

Director de Migración Colombia, Fernando García Manosalva, en el encuentro de ‘Diálogos Fronterizos Por La Vida’, realizado en Maicao.

Además, dijo García Manosalva que “haya sintonía de interés con la región, es lo que busca estos diálogos. Es para avanzar en desarrollos concretos, que beneficien comunidades, territorios, personas de carne y hueso, colombianos, migrantes venezolanos, de otras partes del mundo”.

Cabe indicar que los ‘Diálogos Fronterizos Por La Vida’, son una estrategia de Migración Colombia para articular las instituciones con la comunidad.  En su versión del pasado fin de semana estuvieron acompañando también funcionarios de MinInterior, MinJusticia, MinTrabajo, Mincomercio, MinTransporte, Mindefensa, DIAN y Sisbén.

Publicidad

“Hoy, bajo el liderazgo de Migración Colombia esta estrategia llegó hasta La Guajira con la tarea de generar espacios de concertación y solución a sus problemas, entre comunidades migrantes, autoridades indígenas y artesanos con ministerios y otras autoridades nacionales y locales”, informó Migración Colombia.

Finalmente, los directivos de Migración Colombia escucharon atentamente las inquietudes de los asistentes en desarrollo del nuevo enfoque de la autoridad migratoria de posibilitar espacios para un mejor desarrollo concertado entre todos los actores del fenómeno migratorio.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad