“Este encuentro nos permitió avanzar en una agenda común por el desarrollo sostenible del Caribe e Insular”: Samuel Lanao Robles.
El director general de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles, participó en el Encuentro Regional con el Sistema Nacional Ambiental (SINA) para la región Caribe e Insular, evento que contó con la presencia especial de la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible Lena Yanina Estrada Añokaz.
Esta jornada reunió a directores y delegados de las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR), representantes del Minambiente y otros actores del sector, quienes abordaron temas estratégicos con el objetivo de fortalecer las acciones ambientales en el Caribe colombiano.

Uno de los ejes centrales del encuentro fue la propuesta de coordinación del SINA para la implementación de la Estrategia de Ordenamiento Territorial Alrededor del Agua (OTAA).
Esta iniciativa busca integrar la gestión del recurso hídrico en los procesos de planificación territorial, especialmente en departamentos con alta vulnerabilidad climática y social, como La Guajira.

Lanao Robles destacó que ya se viene brindando asistencia técnica para la incorporación del enfoque OTAA en el Plan de Ordenamiento Departamental de La Guajira, un paso fundamental para garantizar la sostenibilidad hídrica en la región.
Asimismo, explicó que se adelantarán capacitaciones a las CAR sobre las próximas convocatorias del Sistema General de Regalías, con el propósito de fortalecer sus capacidades técnicas y operativas en el acceso a estos recursos.

En la mesa de trabajo las autoridades ambientales también acordaron trabajar en el desarrollo de diálogos con las comunidades indígenas, con el fin de socializar e implementar el Decreto 1275 de 2024, que regula aspectos en materia de gobernanza ambiental y participación comunitaria.
En lo referente a la Estrategia Nacional de Restauración, se ratificó el compromiso de las CAR para apoyar, desde sus jurisdicciones, el cumplimiento de la meta del Gobierno Nacional en la recuperación de ecosistemas degradados.

Durante el encuentro también se discutió el proceso de conformación de los Consejos Territoriales de Agua (CTA), concebidos como espacios participativos y técnicos para articular esfuerzos institucionales y comunitarios en torno al manejo sostenible del agua.
“Este encuentro nos permitió avanzar en una agenda común por el desarrollo sostenible del Caribe e Insular, articulando esfuerzos en temas clave como el ordenamiento territorial, la restauración ecológica, la gobernanza del agua y el fortalecimiento institucional de las CAR para beneficio de nuestras comunidades”, aseguró el director de Corpoguajira al cierre del evento.
