Edicion julio 7, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Detectan cuatro casos de desnutrición crónica en niños en comunidad wayuu Cochinamana, en Maicao

Publicidad

Comparte

Tras la solicitud de la organización indígena Wayuunaiki se realizó visita por parte de una comisión por parte del ICBF, para verificar una alerta de niños y niñas con desnutrición aguda en área rural de Maicao.

La alerta fue generada el pasado 23 de abril de 2023, fecha en la que se realizó una brigada de salud en la comunidad Juralein, en la zona de la sabana del municipio de Maicao.

Después de realizar las valoraciones antropométricas a 15 niños de la comunidad Cochinamana, se logró diagnosticar 4 casos de niños en riesgo alto de desnutrición.

Así quedo en el informe presentado por la nutricionista que hizo parte de la misión. Asimismo, se encontró que los niños padecían de brotes en la piel, encontrándose estos niños sin ninguna garantía de derechos, puesto que se encuentran sin registro de identificación, sin afiliación a salud y sin ningún tipo de vacunas.

Publicidad

“A pesar que estos este caso fue puesto en conocimiento de la secretaria de salud de Maicao y asuntos indígena municipal, estos han hecho caso omiso, por lo que denunciamos públicamente a la secretaria de salud Angie Aguilar, quien con una actitud prepotente a puesto barreras para lograr que estos niños sean atendidos”, afirmó la organización indígena Wayuunaiki.

De igual manera la entidad defensora de derechos humanos en comunidades wayuu indicó que “agradecemos la gestión realizada desde el nivel central en cabeza de la directora nacional del ICBF, Astrid Cáceres, quien se apersonó de esta situación y logró coordinar con funcionarios zonales la verificación de estos casos. El panorama de estos niños tiende a empeorar debido a que no están recibiendo atención por parte del ICBF, y en la comunidad no cuentan con acceso a agua potable, alimentación y atención en salud, desde la organización Wayuunaiki hacemos un llamado a articular acciones para que de forma en conjunta podamos superar esta crisis que afrontamos en las comunidades wayuu”.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad