Ante el Consejo Nacional Electoral cursa una demanda de solicitud de revocatoria de inscripción de la candidata a la alcaldía del municipio de La Jagua del Pilar, Ivón Manjarres Ustariz tras presuntamente haber violado los topes permitidos en la pasada campaña a la alcaldía de este municipio en las elecciones territoriales efectuadas el 29 de octubre del 2023 donde Manjarrez aspiraba a la alcaldía de La Jagua del Pilar.
Según los abogados demandantes William Augusto Jácome Urrea y Belisario Jiménez Luquez, la candidata Ivón Manjarres Ustariz quien está postulada a la alcaldía de La Jagua del Pilar con el aval del Partido Alianza Social Independiente (ASI) estaría incursa en un delito electoral es por ello que está demanda se fundamenta en el incumplimiento manifiesto del régimen de financiación electoral, la violación de los topes establecidos para las campañas políticas y la recepción de aportes de una fuente prohibida para la elecciones del proceso electoral de octubre del 2023 lo cual afecta gravemente la transparencia y equidad del proceso electoral.

Los demandantes alegan que hubo violación al régimen de financiación electoral, ya que la campaña de lvon Rosana Manjarrez Ustariz ha incurrido en una transgresión sustancial al régimen de financiación electoral consagrado en los artículos 25 y 26 de la Ley 1475 de 2011, así como en la Resolución 0669 de 2023 expedida por el Consejo Nacional Electoral.
En los informes de ingresos y gastos presentados por su campaña para las elecciones territoriales llevadas a cabo el día 29 de octubre de 2023, se constata la omisión deliberada de partidas significativas, como los gastos relacionados con el funcionamiento de sedes políticas, logística de eventos, transporte electoral, y la contratación de artistas reconocidos.