Edicion noviembre 14, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Deluque acusa a Petro de “burlarse” de La Guajira al difundir video de un monumento en EE. UU. como si fuera del departamento

senador guajiro Alfredo Deluque
Publicidad

Comparte

Un llamado a la veracidad de las imágenes difundidas en redes sociales.

El senador guajiro Alfredo Deluque reprochó públicamente al presidente Gustavo Petro por un video publicado en la cuenta oficial del mandatario en X (antes Twitter). Según Deluque, la grabación —presentada por Petro como una muestra de agua y desarrollo en La Guajira— corresponde, en realidad, al Keeper of the Plains, escultórico ícono de la ciudad de Wichita, Kansas (Estados Unidos).  

En su mensaje, el congresista escribió:

Publicidad

“Señor Presidente, sería un mal chiste si no fuese usted, el Presidente de los colombianos, el que se burla de La Guajira… Usa un video del monumento ‘Keeper of the Plains’ en Wichita, Kansas, para mofarse de nosotros los guajiros. No más, señor Presidente: gobierne, le queda menos de un año para enmendar el desgobierno”.

La pieza difundida por Petro mostraba un río caudaloso al pie de una escultura metálica de 44 pies —reconocida atracción turística de Wichita— y fue acompañada de un texto alusivo al suministro de agua para el departamento. Usuarios de la red social identificaron el lugar y cuestionaron la autenticidad del material. 

La controversia revive el debate sobre las promesas oficiales para mitigar la escasez hídrica en La Guajira, región que aún enfrenta racionamientos y dificultades logísticas para abastecer a comunidades wayuu y zonas urbanas. En 2023 y 2024, el Gobierno anunció proyectos de pozos, acueductos y desalinización; sin embargo, varios de ellos presentan retrasos o están en etapa de contratación, según reportes de la Contraloría y la Procuraduría.

Hasta el cierre de esta edición, la Casa de Nariño no había emitido aclaración ni rectificación del contenido compartido por el Presidente. Por su parte, Deluque anticipó que elevará el caso a la Comisión de Ética del Senado y solicitará a la Presidencia retractarse y explicar el origen del video.

Expertos en comunicación política consultados advierten que el uso de material foráneo sin contextualizar puede afectar la credibilidad institucional y desviar la atención de los avances reales —o pendientes— en materia de infraestructura hídrica para el departamento. Mientras la polémica crece en redes, organizaciones civiles piden concentrar el debate en las soluciones concretas que requieren las comunidades guajiras.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad