
En 2025, La Guajira se viste de gala para conmemorar los 60 años del Departamento, Riohacha la razón detrás de esta celebración monumental es, sin duda, el Festival Francisco el Hombre, un evento que promete ser la fiesta más grande del Caribe colombiano. A través de una programación que incluye música, cultura, gastronomía, emprendimiento y mucho más, este festival no solo destaca lo mejor de La Guajira, sino que abre las puertas a todo el mundo para disfrutar de lo que esta tierra tiene para ofrecer.
En una época en la que la conexión con nuestras raíces culturales se vuelve cada vez más importante, eventos como el Festival Francisco el Hombre se presentan como la oportunidad perfecta para celebrarlas en comunidad. ¿Y qué mejor manera de hacerlo que con una fiesta que parece no tener fin? Con conciertos de artistas icónicos como Silvestre Dangond, Beto Zabaleta y Carlos Vives, el festival no solo es un espacio para admirar lo mejor de la música vallenata, sino también para vibrar al ritmo de la cumbia, el porro, y otros géneros que hacen de esta región un hervidero de creatividad y expresión artística.
Este evento no es solo para los amantes de la música. Desde el Congresillo técnico hasta la Feria del café, pasando por desfiles de carros antiguos y concursos de vallenato, el Festival Francisco el Hombre integra el folclor y la tradición con el espíritu moderno de la región. Además, las ferias de emprendimiento juvenil y las jornadas académicas sobre la mujer en el vallenato muestran el compromiso del evento por ofrecer algo más que música: un espacio de reflexión y crecimiento, especialmente para las nuevas generaciones.

Sin embargo, lo que realmente se destaca en esta edición del festival es la manera en que se convoca a todos. El lema “¡La fiesta es de todos!” refleja el espíritu inclusivo del evento. Y es que en un país donde la división puede ser más visible que la unidad, el Festival Francisco el Hombre demuestra que la cultura, la música y las tradiciones pueden ser un punto de encuentro para todos los colombianos, sin importar su origen o su historia. Riohacha no será solo la capital de La Guajira, sino un epicentro de alegría, donde lo mejor de nuestra identidad cultural se comparte y se celebra con todo el mundo.
Este evento también demuestra que, aunque La Guajira ha tenido sus desafíos, como cualquier otra región del país, es capaz de salir adelante con la fuerza de su gente, su folclore y su pasión. Es una invitación a reflexionar sobre lo que hemos logrado como sociedad y lo que aún falta por hacer. Pero, por sobre todo, es un recordatorio de que la música, el arte y la cultura siempre serán un refugio para el alma y un camino hacia el entendimiento mutuo.
El Festival Francisco el Hombre 2025 es mucho más que un simple evento. Es un homenaje al pasado, una celebración del presente y una mirada esperanzadora hacia el futuro. Todos, sin excepción, estamos invitados a ser parte de esta gran fiesta, donde La Guajira no solo se celebra a sí misma, sino a Colombia en su totalidad.
Así que, ya sea que vivas en la región o estés en cualquier rincón del país, no te pierdas este festival. Porque en el Caribe, la fiesta siempre es de todos. Y este, amigos, es solo el comienzo.