Edicion abril 22, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Corpoguajira fortalece la educación ambiental en La Guajira ante el riesgo de incendios forestales

Corpoguajira fortalece la educación ambiental en La Guajira ante el riesgo de incendios forestales
Publicidad

Comparte

Las capacitaciones se realizan en el marco del Convenio Interadministrativo firmado con el Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes de La Guajira.

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira, en colaboración con el Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes de La Guajira, lleva a cabo jornadas de capacitación destinadas a servidores públicos, líderes comunales y ambientales, en las que se abordan estrategias de adaptación y mitigación del cambio climático, manejo de la variabilidad climática y control de incendios forestales.

Las capacitaciones se están realizando en el marco del Convenio Interadministrativo 009 de 2024 en todos los municipios del departamento, reforzando el compromiso de ambas entidades con la educación y la sostenibilidad ambiental.

Publicidad
Corpoguajira fortalece la educación ambiental en La Guajira ante el riesgo de incendios forestales

Hasta la fecha se han visitado los municipios de Urumita, Dibulla, Maicao, Villanueva, San Juan del Cesar, La Jagua del Pilar, El Molino, Albania, Hatonuevo, Fonseca y Distracción. 

Durante estas jornadas, se han brindado herramientas y conocimientos esenciales para la protección del medio ambiente, orientados a mitigar y prevenir el cambio climático, así como gestionar y controlar incendios forestales.

Publicidad

Esta iniciativa forma parte del Plan Integral de Cambio Climático (PICC) y cuenta con el apoyo técnico de la Fundación Futuro por Colombia H.C. 

Corpoguajira fortalece la educación ambiental en La Guajira ante el riesgo de incendios forestales

Samuel Lanao Robles, director de Corpoguajira, destacó la importancia de estas iniciativas, señalando que son fundamentales para empoderar a la comunidad en la implementación de prácticas sostenibles y resilientes. 

“Desde Corpoguajira, seguimos promoviendo estos espacios de aprendizaje, con el propósito de generar conciencia y fomentar el trabajo conjunto para la preservación de nuestros recursos naturales, fortaleciendo así nuestra política intercultural de educación ambiental”, puntualizó. 

Con estas acciones, Corpoguajira reafirma su compromiso con un futuro más verde y equitativo para La Guajira, involucrando activamente a la comunidad en la protección de su entorno.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad
Banner suminsitros y energia