La multinacional minera Cerrejón informó que comenzará a reducir su producción anual de carbón térmico en un rango de 5 a 10 millones de toneladas, lo que significa que la producción total se ubicará entre 11 y 16 millones de toneladas por año, dependiendo de las condiciones del mercado.
Según el comunicado emitido por la empresa, esta decisión obedece a los precios insostenibles del carbón térmico transportado por vía marítima, lo cual ha generado la necesidad de ajustar su nivel de producción con el fin de mantener la sostenibilidad de las operaciones.
Cerrejón aclaró que esta reducción no afectará los compromisos sociales ni ambientales vigentes, y que la empresa continuará trabajando en beneficio de las comunidades y del entorno en el que opera.
“La decisión de reducir la producción contribuirá a garantizar la sostenibilidad de las operaciones y la capacidad de la empresa para seguir generando ingresos para la región y el país”, señala el comunicado, en el que también se resalta que el carbón continuará siendo un insumo clave para la generación de energía asequible durante las próximas décadas.
La compañía aseguró que seguirá evaluando permanentemente las condiciones del mercado para tomar decisiones acordes con la realidad económica global.
