Siendo esencial el servicio que prestan los bomberos voluntarios, se hace necesario que los alcaldes firmen convenios con los entes bomberiles para garantizar la operatividad de los mismos con los elementos necesarios para atender las emergencias que se presenten en los territorios.
En un lapso de 15 días, la Estación de Bomberos José Aparicio Camacho de Maicao, ha recibido visitas de inspección de parte de Bomberos de Colombia y la Junta de Bomberos de La Guajira, con el fin de verificar el cumplimiento de la Ley 1575 y otras normativas que rigen el accionar de los entes bomberiles en el país.
“Dentro de estas visitas está la realizada por la Comisión de Inspección y Vigilancia de la Dirección Nacional de Bomberos al municipio de Maicao, para el cumplimiento de unos puntos para que la estación del municipio fronterizo pueda seguir funcionando con todos los principios de normatividad entre los cuales el Cuerpo de Bomberos de Maicao ha cumplido con la mayoría de los requerimientos y estamos revisando que todo se vaya dando de acuerdo a las normas que nos rigen”, puntualizó el Capitán Carlos Frías Guerra, miembro de la Junta Directiva de La Guajira y comandante del ente bomberil en San Juan del Cesár.

Frías Guerra señala que si se analiza la normatividad y los principios de funcionamiento de cada estación de bomberos y lo que dice la ley que es un servicio público esencial a cargo del estado y para lo que se deben preparar quienes integran las estaciones como lo son incendios de materiales peligrosos, rescates e incendios forestales “la mayoría de los cuerpos de bomberos de La Guajira no estamos preparados para eso, porque lo que tenemos son herramientas para atender incendios estructurales, para las demás eventualidades no tenemos como atenderlas, nos falta mucho todavía y lo que son las estaciones de bomberos apenas estamos en un proceso de formación para las mismas. Gobernación de La Guajira adelanta gestiones para la construcción de cuatro estaciones de bomberosEl comandante de Bomberos de San Juan corrobora el anuncio hecho por la gobernación de La Guajira en días pasados de la construcción de cuatro estaciones bomberiles en los municipios de Riohacha, Uribia, Fonseca y Villanueva y posteriormente las estaciones restantes en territorio peninsular “Estamos en ese proceso de fortalecimiento junto con la dirección nacional y nuestro delegado, el Capitán Ovier Mendoza, contribuyendo así al fortalecimiento del Sistema de Emergencias de La Guajira.
En lo referente a la inspección hecha, esto afirma el comandante de la estación José Aparicio Camacho, Capitán Billy Castro Polanco “Hoy nuevamente recibimos una visita para verificar si la estación de bomberos de Maicao se rige a la normativa, esta vez contamos con la presencia del compañero Carlos Frías y gracias a Dios hemos salido adelante, se tenía pensado que Maicao no cumplía pero en las visitas recibidas y las gestiones hechas en los ministerios, hemos demostrado que tenemos todo en regla como lo exige la normatividad. Sólo nos queda decir al alcalde de turno, que por favor firme los convenios para nosotros tener mayor operatividad y contar con los elementos necesarios para nosotros atender las emergencias que puedan presentarse como lo ha manifestado el compañero Frías”.

Un llamado a los alcaldes y concejales de La Guajira
“Contrario a lo que muchos administradores muncipales creen, cuando se firman convenios con las entidades bomberiles, no es un favor ni una caridad, es asumir la responsabilidad de un servicio público esencial a cargo del estado por lo que es un deber garantizar las herramientas necesarias a los cuerpos de bomberos “todo servicio público debe ser prestado de forma eficiente a cada uno de los habitantes del territorio nacional, por lo que es obligatorio tenerlo presente en sus presupuestos y los concejales que deben aprobar el presupuesto 2022 que estudien muy bien el documento y que el rublo de bomberos esté dentro de ese presupuesto porque bomberos no funciona con uno ni con dos pesos, tiene una estructura organizacional, administrativa y operativa que debe estar muy clara y muy bien estructurada al cien por ciento”, puntualizó el Capitán Frías Guerra.
El llamado que hacen los bomberos a los coadministradores de los municipios es que miren bien el presupuesto para que los cuerpos de bomberos del departamento funcionen porque hay muchos entes bomberiles del departamento que pese a que ya casi finaliza el 2021, no han hecho un solo convenio con las alcaldías por falta de voluntad política ý es obligatorio hacerlo, especialmente cuando hay entes territoriales que tienen demandas multimillonarias por no prestar de manera eficiente el servicio público esencial de bomberos a cargo del estado.
“No obstante las limitaciones de recursos, no impide a los bomberos contar con la disposición y el ánimo necesario para cumplir con su labor y se espera en enero de 2022 aumentar el pie de fuerza bomberil, que unida a la llegada de la máquina que se mandó a repotenciar se espera seguir mejorando la atención en Maicao, comunidades y corregimientos aledaños. Estamos muy entusiasmados y agradecidos con estas visitas porque así le demostramos al país, al departamento y a la ciudadanía en general, que todo lo estamos haciendo de acuerdo al marco de la ley y la normatividad vigente para operar de manera correcta”, finalizó Castro Polanco.
