Edicion julio 6, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Ayapajiia, emprendimiento wayuu que resaltó en la feria ‘Raíces Populares’ en Riohacha

Publicidad

Comparte

Ayapajiia, emprendimiento artesanal wayuu de la líder Omaira Herrera Epinayu, fue protagonista en el marco de la Feria ‘Raíces Populares’, realizado el pasado puente festivo en la ciudad de Riohacha bajo la organización de la Presidencia de la República.

Este evento trajo a centenares de emprendedores del departamento de La Guajira para que mostraran sus productos artesanales, tales como mochilas, mantas, collares, sombreros, accesorios, bolsos, para que se expusieran ante la ciudadanía.

También hubo otros emprendimientos de comidas típicas, comidas convencionales e internacionales, productos a base de material sustraído de la naturaleza, entre otros, los cuales pudieron mostrarse en la feria.

Publicidad

Sin embargo, causó sorpresa el stand de la líder de la comunidad La Plazoleta, en Riohacha, Omaira Herrera Epinayu, por sus productos que resaltaron a los asistentes, todo esto porque mostraban el trabajo de la mujer indígena como una cosmovisión artesanal a nivel internacional.

 

“Nuestro propósito es mostrar nuestros productos a las personas para que conozcan la simbología de los tejidos que plasmamos nosotros a través de nuestras vestimentas, tales como las mantas wayuu, las mochilas, los sombreros, los accesorios, entre otros. Todo esto sin perder la esencia de su originalidad y preservando nuestras raíces, cultura y el trabajo artesanal”, afirmó la reconocida líder de la comunidad  de La Plazoleta.

Cabe indicar que en este evento realizado en el callejón de Los Capuchinos en la capital de La Guajira estuvieron varios funcionarios del gobierno nacional, entre ellos el presidente de la Agencia Nacional de Desarrollo Rural, Luis Higuera Malaver; Mauricio Rodríguez Amaya, director de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias Entidad encargada del fomento de las organizaciones solidarias en Colombia; Gabriela Posso Restrepo, Consejera Presidencial para la Juventud; y Adriana María Mejía Aguado, Gerente General de Artesanías de Colombia.

“Acompañamos los emprendimientos juveniles de la economía popular. La Unidad Solidaria junto a Colombia Joven y Artesanías de Colombia vamos a seguir potenciando la Asociatividad solidaria de los y las jóvenes por todo el país”, dijo Mauricio Rodríguez Amaya.

Por su parte, Gabriela Posso Restrepo, destacó el trabajo de los artesanos de La Guajira que participaron de la Feria.

“Iniciamos la Feria de Raíces Populares. Más de iniciativas de 100 iniciativas productivas de economía popular y asociativa de jóvenes de La Guajira. El ser humano es un ser social, político y colectivo por naturaleza. Eso es ‘Raíces Populares’, volver a la raíz, a lo natural, fortaleciendo los conocimientos propios y populares”, afirmó la Consejera Presidencial para la Juventud.

De igual manera, la Agencia Nacional de Desarrollo Rural, fue otra de las entidades que se vinculó a la Feria ‘Raíces Populares’.

“Nuestra convocatoria de proyectos integrales asociativos destina el 15% de sus recursos a la categoría Jóvenes Rurales, e incentiva la postulación de jóvenes a través de puntajes diferenciales”, indicaron.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad