Alcaldía realizó jornada integral de salud en zona rural de Barrancas
La Secretaría de Salud y Sanidad Pública, en artículacion con la E.S.E Hospital Nuestra Señora del Pilar y la Oficina de Gestión Social, llevó a cabo la primera jornada de salud, en la comunidad El Cocotazo, jurisdicción de Sitio Nuevo, zona rural del municipio.
Durante la jornada, un equipo interdisciplinario de la Secretaría de Salud realizó intervenciones relacionadas con inscripción para obtener certificado de discapacidad, afiliación a EPS, vacunación de esquema regular para niños y adultos, consulta médica, entrega de medicamentos, entrega de kits de higiene oral, regalos para los niños, desparacitacion, pruebas Covid-19, inscripción al adulto mayor, control prenatal, control al recién nacido, así como Jornada de implante subdérmico para planificación familiar y entrega de preservativos.

“Esta actividad nació porque el alcalde recibió unas cartas escritas a mano donde se hace la solicitud, por parte de la comunidad de esta zona. Acudimos a este llamado el cual es nuestra obligación como ente institucional. Convocamos a diferentes ONG para hacer esta actividad una realidad. El objetivo de la jornada fue acercar y traer los servicios de salud a esta comunidad que, por su lejanía, se le dificulta el acceso a los diferentes programas que ofrecemos” expresó Andrea López, Secretaria de Salud.
Esta iniciativa, contó con la colaboración de la Organización de las Naciones Unidas, las ONG Malteser y Save The Children, Agencia para la Reincorporación y la Normalización, así como, Coopazcool, Cerrejón, presidentes de Acción Comunal, líderes de la vereda, el equipo de vacunación del Hospital Nuestra Señora del Pilar y la secretaria de Gobierno y Gestión Administrativa.
Asimismo, estos servicios estarán llegando durante todo el año a cada una de las comunidades y barrios en zonas urbanas y rurales del municipio. De esta manera la administración Municipal, Historia de Cambio y Prosperidad, continúa construyendo una mejor calidad de vida para la ciudadanía en general, apuntándole al desarrollo inclusivo.