La administración municipal de Maicao informó que este tipo de acciones será replicada en otras 31 instituciones en la zona rural de la localidad fronteriza.
En una gestión adelantada por el alcalde de Maicao, Mohamad Dasuki, ante la agencia de cooperación ACNUR, se dio como resultado la donación de sistemas de alojamiento RHU, los cuales venían siendo utilizados en el Centro de Atención Integral para Refugiados en la salida de Maicao a Paraguachón.
Se informó que con el desmonte progresivo del Centro de Atención Integral, estos elementos que sirvieron de alojamientos fueron reinstalados en 32 sedes de 12 instituciones educativas de la zona rural indígena del municipio de Maicao.
De igual manera, hasta la IE sede Pueblito Wayuu llegó el alcalde de Maicao, Mohamad Dasuki, en compañía del delegado adjunto de ACNUR en Colombia, Mathew Brook; Irene Van Dij, jefe de la Oficina de ACNUR en el caribe: el secretario de Educación Elion Medina; el director de la Unidad Municipal para la Gestión de Riesgo Luis Ramírez; y el secretario de Gobierno de Maicao, Santander Restrepo.
Estos funcionarios estuvieron presentes en la entrega de 4 aulas que mejorarán las condiciones educativas de más de 150 estudiantes de esta institución.
“Agradecemos el aporte del ACNUR y todas las agencias de cooperación que hicieron posible la reutilización de estos elementos que en su momento sirvieron para alojamiento de miles de migrantes que llegaron al municipio y ahora contribuirán a la educación de nuestros niños y niñas brindándoles unas mejores condiciones de infraestructura aunque de manera temporal”, señaló el alcalde de Maicao, Mohamad Dasuki.
Mientras que Elion Medina, Secretario de Educación de Maicao, manifestó que esta institución Pueblito Wayuu es la prueba piloto de la instalación de estos elementos RHU que hicieron parte del mobiliario del CAI y serán replicados en 31 sedes más de 12 instituciones de la zona rural para cambiar esas aulas improvisadas bajo trupillo y láminas de zinc que no brindaban las condiciones para nuestros niños y niñas.