
La secretaría de Obras e Infraestructura llevó a cabo la inspección y puesta en marcha de la construcción de 320 estufas ecológicas, en diferentes veredas de la zona rural del municipio, con el fin de reducir la emisión de gases de invernadero la cual se encuentra en un avance del 80%.
La estrategia tiene como propósito reducir la desforestación indiscriminada y mejorar la calidad de vida de los habitantes de estos sectores, asimismo reducir las afecciones en la salud de las familias debido al humo que se inhala al momento de cocinar.
“Este proyecto tiene como objetivo la conservación y uso racional de las áreas forestales, así como la mitigación del cambio climático, además también se contribuye a la disminución de infecciónes respiratorias y se optimiza la calidad de vida de muchas familias” indico José Gerardo Cerchario secretario de obras.
Las estufas ecológicas que ya están en operación, contemplan el suministro de instalación de herrajes, chimenea en lámina galvanizada, gorro chino, compuerta en hierro fundido para leña, parrilla en hierro fundido, horno en lámina de 20 × 40 cms tapas en láminas de 15 × 15 cms.
Por otra parte la Fundación contratista Agua Luna, en su compromiso con esta iniciativa, llevará a cabo la construcción de huertos leñeros de más de 100 árboles, lo cual garantiza la disponibilidad de madera de manera que no exista la necesidad de deforestar los árboles de la zona.
Finalmente, se realizarán charlas de capacitación a los beneficiarios sobre el cuidado y mantenimiento del sistema de cocción eficiencinte y socialización del plan PNR además de impactos asociados a la variabilidad y cambios climáticos.