Alcalde y gestora social de Riohacha firman pacto de compromiso contra las violencias basadas en género
En conjunto con el gobierno Distrital y la Casa de Mujeres Empoderadas, UNFPA hizo el lanzamiento del programa de ‘Biciempoderada’ como pilar fundamental para la prevención de la violencias basadas en género y atención de las mismas.
El alcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez Cotes y la Gestora Social, Belines Fuentes, ratifican su compromiso por la lucha y reivindicación de los derechos de la mujer, como la diversidad y la erradicación de las violencias al firmar un pacto validando su apoyo.
El mandatario, se sumó activamente al Ciclopaseo ‘Pedaleando por una vida libre de violencias de género’, que lidera UNFPA y que contó con la participación de 16 lideresas colombianas y venezolanas de esta estrategia, que recorrieron las principales calles de la ciudad.
La estrategia de biciempoderada resalta la integración femenina de mujeres migrantes, retornadas y locales, reciben capacitación en temas de autocuidado, autonomía, rutas seguras, entre otros, temas fundamentales para aumentar sus conocimientos y capacidades de empoderamiento.
El recorrido inició en la Casa de Mujeres Empoderadas y finalizó en el parque Padilla, con un acto conmemorativo liderado por la administración distrital, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, la Dirección de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud, quienes se comprometieron a seguir generando acciones por una vida libre de violencias de género.
“Por parte de la oficina de Gestión Social, seguiremos trabajando para brindarle un mundo de oportunidades a aquellas mujeres de las zonas vulnerables del Distrito de Riohacha, que puedan sentirse empoderadas, luchar por sus derechos y mejorar su calidad de vida. También, seguiremos impulsando el empoderamiento, educativo, económico y social en todos los rincones de la ciudad”. Expresó, la Gestora Social, Belinés Fuentes.
La alcaldía continuará desarrollando diferentes estrategias que permitan disminuir los índices de violencia contra la mujer. Asimismo, continuará con la formación de este grupo de mujeres y comunidad en general, para que de manera articulada se prevenga y se logre mitigar cualquier tipo de violencia contra la mujer.