“Estamos comprometidos con garantizar un entorno saludable para nuestras madres y sus hijos, desde el inicio de la vida”: burgomaestre.
En el marco del Día Mundial de la Salud, el alcalde de Riohacha, Genaro Redondo, reafirmó su compromiso con el bienestar de las gestantes, mujeres lactantes y la primera infancia, destacando la importancia de brindar atención oportuna y adecuada desde los primeros años de vida y asimismo garantizar el bienestar físico y mental de las madres.
Bajo el lema ‘Comienzos Saludables, Futuros Esperanzadores’, el mandatario distrital visitó el Centro Intégrate, un espacio donde diariamente se brinda atención integral a madres, lactantes, niños y niñas.

Durante su recorrido, el alcalde conversó con las asistentes y funcionarias sobre la necesidad de fortalecer la salud desde el inicio del embarazo y los primeros meses de vida, para garantizar partos saludables y un buen desarrollo para el bebé.
“Estamos comprometidos con garantizar un entorno saludable para nuestras madres y sus hijos, desde el inicio de la vida. Por eso, desde la Administración Distrital trabajamos en acciones que respalden su bienestar”, expresó Redondo.
Como parte de estas acciones, el alcalde anunció que se han habilitado dos salas de lactancia con el apoyo de la cooperación internacional, una en el mismo Centro Intégrate y otra en la Casa de Justicia. Estos espacios están pensados para brindar comodidad y seguridad a las madres lactantes, fomentando prácticas saludables.

Además, las madres y niños que participaron en la jornada tuvieron acceso a valoraciones médicas y recibieron recomendaciones de salud preventiva, como parte de los esfuerzos para fortalecer una cultura del autocuidado desde los primeros años de vida.
Es importante mencionar que, según la Organización Panamericana de la Salud, este año 2025 la conmemoración del Día Mundial de la Salud, busca “intensificar los esfuerzos para poner fin a las muertes prevenibles de madres y recién nacidos, y a dar prioridad a la salud y el bienestar de las mujeres a largo plazo”.
La meta es ayudar a que todas las mujeres y recién nacidos sobrevivan y prosperen. “Esta tarea es fundamental. Según las estimaciones actuales, cada año cerca de 300 000 mujeres mueren durante el embarazo o el parto, más de 2 millones de recién nacidos fallecen en su primer mes de vida y millones más nacen muertos”, añadió.
La salud de las madres y los recién nacidos es la base de familias y comunidades saludables, pues contribuye a garantizar futuros esperanzadores para todos.
