En la última mesa técnica con esta comunidad participaron la Administración Distrital de Riohacha, representantes del Ministerio del Interior y de la USPEC, así como Defensoría del Pueblo, la Procuraduría y miembros de la empresa constructora de la nueva cárcel. Sin embargo, voceros exigen la presencia de otras autoridades del orden nacional.
En el marco del cumplimiento de los compromisos adquiridos con la comunidad La Ceibita Macedonia en las mesas de trabajo y diálogo genuino anteriores, la Administración Distrital encabezada por el Alcalde José Ramiro Bermúdez Cotes y su gabinete, han hecho presencia para brindarle a través de cada sectorial su oferta institucional, en aras de mitigar posibles afectaciones y garantizar los derechos de esta comunidad indígena, asentada en el sector de expansión urbanística donde se realiza la construcción del nuevo centro penitenciario de Riohacha.
En este sentido, la Secretaría de Salud, realizó una jornada, enfocada en la prevención del dengue y en la desparasitación; la Secretaría de Gobierno, ha hecho intervención en temas referentes a la seguridad en el sector y garantías de protección para sus líderes amenazados. Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Social, brindó información sobre los programas de adulto mayor, jóvenes en acción y familias en acción.
El pasado viernes se desarrolló una Mesa Técnica a las afueras de la construcción de la cárcel, con el representante del Ministerio del Interior, José Torres; y la Subdirectora de la USPEC, María Constanza Mejía provenientes de Bogotá, cuya participación estaba requerida por esta población en los compromisos previos. Asimismo, quedó registrado en acta que el 15 de diciembre se realizará una última Mesa Técnica del año en curso, que será coordinada por el Ministerio del Interior, donde la comunidad mediante su solicitud, estará a la espera de la intervención de todas las entidades competentes y funcionarios del gobierno nacional.