Edicion enero 24, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

ACNUR y Alcaldía de Riohacha renuevan Carta de Entendimiento

Publicidad

Comparte

Su objetivo es fortalecer los procesos de protección e inclusión socioeconómica de las personas refugiadas, migrantes y retornadas en el distrito.

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados – ACNUR – y la Alcaldía de Riohacha, con miras en fortalecer la cooperación técnica entre ambas partes, han firmado una nueva Carta de Entendimiento con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023 con la intención de reforzar escenarios y estrategias que conlleven a la protección e inclusión socioeconómica sostenible de las personas refugiadas, migrantes, retornadas y su comunidad de acogida en el distrito.

La firma de la carta tuvo lugar en instalaciones de la oficina de ACNUR en Riohacha y al acto asistieron Irene van Rij, Jefe de Suboficina para la Región Caribe y el señor José Ramiro Bermúdez, Alcalde de Riohacha, quien aseguró que este entendimiento permite crear una hoja de ruta para seguir trabajando por el bienestar de la toda la población migrante que vive en el distrito de Riohacha para garantizar sus derechos y que tengamos una institución como la Alcaldía y una organización internacional en beneficio de esta población.

La carta vela por la garantía del respeto al conjunto de derechos colectivos e individuales de los grupos étnicos presentes en La Guajira y más aún en Riohacha, así como el cumplimiento de acciones entre ACNUR y la Alcaldía de Riohacha que garanticen el acceso a derechos y medios de vida, así como al fortalecimiento y autogestión comunitaria.

Firmamos esta carta para reforzar el vínculo que ya tenemos. Estamos aquí como ACNUR para apoyar a las autoridades para dar respuesta y buscar soluciones para la población refugiada, migrante y retornada que está viviendo aquí en Riohacha”, así lo señaló van Rij al momento de la firma de la Carta de Entendimiento que igualmente da bases para apoyar técnicamente a la Alcaldía en el diseño e implementación de estrategias para la prevención y respuesta a sobrevivientes de violencia basada en género (VBG), así como para la inclusión de la niñez, juventud, adultos mayores y de la comunidad LGBTIQ+ en programas de política pública.

Publicidad

ACNUR y la Alcaldía de Riohacha continuarán comprometidas con las personas provenientes de Venezuela y sus comunidades de acogida para que tengan acceso a derechos, información y oportunidades para apoyar sus proyectos de vida en Colombia.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad