Edicion enero 22, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

El SENA en La Guajira le apuesta al fortalecimiento institucional a partir de la gestión documental con el II evento de Divulgación Tecnológica 2022

Publicidad

Comparte

El SENA en La Guajira le apuesta al fortalecimiento institucional a partir de la gestión documental con el II evento de Divulgación Tecnológica 2022

Durante dos días, expertos locales y nacionales socializaron temas relacionados con la gestión documental, administración de archivos y transformación digital, de acuerdo con la normatividad colombiana vigente en la materia y casos de éxito del proceso en las organizaciones.

Con el objetivo de fortalecer el proceso de la gestión documental en las organizaciones públicas y privadas el departamento de La Guajira se realiza con éxito el II evento de Divulgación Tecnológica 2022: Fortalecimiento de la Gestión Documental, en alianza con la Mesa Sectorial de Gestión Documental de Colombia.

El evento se realiza con el apoyo de La Gobernación de la Guajira, La Universidad de Manizales, El Archivo General de la Nación, la Sociedad Colombiana de Archivistas y la Universidad de Antioquia.

“Este ejercicio tuvo un gran impacto en varios niveles. Entregamos a los empresarios una valiosa transferencia de conocimientos y, además, fue un acercamiento a las necesidades del sector, específicamente en lo que tiene que ver con gestión documental. Nos vamos muy contentos de escuchar casos de éxito de los aprendices del programa Tecnologías en Gestión Documental de la Regional y la proyección que tienen gracias a su formación”, expresa Ricardo Uribe Gómez, presidente del Consejo Ejecutivo Mesa Sectorial de Gestión Documental.

El primer día se contó con la participación de John Francisco Cuervo, presidente de la Sociedad Colombiana de Archivistas, con su ponencia enfocada en exponer instrumentos archivísticos, aplicabilidad y normativas; así como Fredy Castillo Chacón, del Archivo General de la Nación, con su Programa de Gestión Documental.

Publicidad

También Ricardo Uribe Gómez, presidente del Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial de Gestión Documental, y Yeni Navia Meneses, del SENA Regional Cauca, presentaron su ponencia enfocada en La dinámica de las Mesas Sectoriales.

“Desde el SENA seguimos creando espacios para la transferencia de conocimientos, la identificación de necesidades de formación y Certificación de Competencias Laborales que contribuyen a la cualificación del talento humano y la competitividad en el campo de la archivística en La Guajira, todo esto en articulación con entidades públicas y privadas”, aporta Linda Tromp Villarreal, Directora del SENA en La Guajira.

Los casos de éxito estuvieron a cargo de Tomás Pinto Moscote, Técnico Operativo de la Gobernación de la Guajira, quien motivó a la audiencia a través de su ponencia La estación de los sueños; Juan Esteban Congote Ramírez, Jefe de Archivo de Empocaldas, con la aplicación de los instrumentos archivísticos, y Olga Inés Gómez, de la Universidad de Antioquia, habló de Transformación tecnológica con el caso de éxito Ceropapel, experiencia de la implementación de los procesos archivísticos electrónicos.

Con la instalación de una mesa de trabajo con empresarios y la entrega de reconocimientos a aprendices y egresados del SENA Regional Guajira, finalizó el segundo día del evento, dejando un balance positivo de las dos jornadas.

Publicidad
Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad