Edicion agosto 15, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

“Vamos a seguir trabajando e impulsando el turismo solidario”: Mauricio Rodríguez Amaya

Mauricio Rodríguez Amaya, director nacional de la Unidad Solidaria.
Publicidad

Comparte

Detalló el director nacional de la Unidad Solidaria sobre la intervención de impulso del turismo en Camarones, Riohacha.

En el corregimiento de Camarones, en Riohacha, brilló con la estrategia de la Unidad Solidaria, la cual fue denominada ‘Corazón solidario’.

El director nacional de la Unidad Solidaria, Mauricio Rodríguez Amaya compartió el éxito de la jornada en la comunidad Los Cocos, donde más de 15 experiencias asociativas unieron gastronomía, artesanías, rutas turísticas y la riqueza cultural de esta región.

Publicidad

“Fue un ejercicio de trabajo, con las organizaciones, con las comunidades, para impulsar este sector económico de la región. Logramos reunir 15 experiencias asociativas de gastronomía, artesanías, rutas turísticas, cultura, saber propio del territorio”, afirmó el funcionario del gobierno nacional.

A su vez, indicó que el objetivo es que estas organizaciones sean protagonistas en sus territorios.

“Este ejercicio se está desarrollando en otras regiones de Colombia y tiene como propósito que las comunidades se vuelvan protagonistas de las apuestas económicas, sociales y culturales de sus territorios”, resaltó.

De igual manera, resaltó el trabajo de estas 15 organizaciones, la gran mayoría de la etnia wayuu, para el fortalecimiento del turismo en Camarones.

“Vamos a seguir trabajando e impulsando el turismo solidario, trabajando con las organizaciones, con las comunidades, puedan ser determinante en el desarrollo económico, social y cultural de Colombia”, aseveró Rodríguez Amaya.

Hay que recordar que Camarones es uno de los destinos turísticos predilectos por turistas nacionales e internacionales durante la temporada alta, tanto en Semana Santa, vacaciones de mitad de año y vacaciones de fin de año.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad