La Asociación Evas&Adanes, liderada por Fabrina Acosta Contreras, anunció la realización de la cuarta versión de la Semana por La Guajira: la energía que somos, un espacio de diálogo, reflexión y actividades comunitarias que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre de 2025 en Riohacha, Mayapo y otras comunidades del departamento.

El evento, que coincide con la celebración de los 15 años de la organización, busca promover la transformación social a través de acciones con enfoque de derechos, género, cultura e inclusión, convocando a comunidades indígenas, afrodescendientes, mujeres, jóvenes y organizaciones sociales.

Objetivos y ejes temáticos
La iniciativa tiene como propósito generar espacios de encuentro que impulsen la reflexión en torno al bienestar integral y la salud mental, así como al papel de las energías y los vientos en La Guajira, reconociendo liderazgos locales y fomentando la construcción de realidades no violentas y en igualdad de derechos.

Actividades destacadas
La agenda incluye:
• Proyección del documental y cine foro Territorio Puloui en Mayapo y en la Casa del Libro de Riohacha.
• Foro concierto “La mujer en el vallenato”, con la participación de artistas como Maia, Diana Burco, Eliana Gnecco, Lucy Vidal e Imera.
• Foro “Las mujeres wayuu y la energía sagrada del agua y los vientos”, en comunidades indígenas.
• Tertulias y talleres sobre masculinidades, literatura, origami y procesos de sanación.
• Donaciones de libros y bibliotecas comunitarias, así como jornadas en instituciones educativas y etnoeducativas.
• Café entre mujeres y lanzamiento de la nueva temporada del podcast La Guajira: la energía que somos.


Invitados y aliados
La Semana contará con invitados especiales como Indhira Serrano, Maximiliano Herrera, Maia, Diana Burco, Eliana Gnecco, Lucy Vidal, Víctor Deluque, Alba Reyes, Irama Móvil, entre otros. También se vinculan la Fundación Sergio Urrego, Compartamos con Colombia, ISA Intercolombia, ESEPGUA, Air-e Intervenida, universidades, instituciones educativas y entidades culturales como la Biblioteca del Banco de la República y la Casa del Libro de Riohacha.

Antecedentes
La Semana por La Guajira es un proceso que Evas&Adanes organiza desde 2023, con dos ediciones anuales, y que ha contado con respaldo de aliados nacionales e internacionales. En esta ocasión, se consolida como un espacio ciudadano que busca fortalecer la autoestima regional y reafirmar que “la transformación hay que propiciarla, no esperarla”.
Con esta edición, Evas&Adanes reafirma su compromiso de seguir tejiendo alianzas para la construcción de una Guajira más equitativa, incluyente y resiliente.
