“La educación es un derecho y una herramienta de transformación que debe ser protegida y fortalecida por todos”: administración municipal
Secretaría de Educación de Maicao rechazó actos vandálicos contra la sede educativa ‘Pueblito Wayuu’
La Secretaría de Educación de Maicao manifestó su profunda indignación y rechazo ante los hechos vandálicos perpetrados la mañana del pasado 8 de diciembre en contra de la sede educativa ‘Pueblito Wayuu’ de la Institución Educativa Indígena N°3.
Informó además que este espacio, que simbolizaba desarrollo, conocimiento y esperanza para las niñas, niños y adolescentes de la comunidad, ha sido gravemente afectado por la acción de la autoridad tradicional y su familia, según lo reportado.
Hay que indicar que la sede educativa fue vandalizada, con la destrucción de aulas, baterías sanitarias y elementos de trabajo, afectando directamente las condiciones de aprendizaje de los estudiantes y las labores de los docentes.
“Este lamentable acto se suma a un historial de situaciones conflictivas derivadas del manejo arbitrario y extorsivo de ciertas figuras de autoridad tradicional, que han vulnerado los derechos de los etnoeducadores y quebrantado la vocación docente en la región”, afirmó la alcaldía municipal.
De igual manera, se puso en contexto que “la sede ‘Pueblito Wayuu’ se encontraba inicialmente en terrenos pertenecientes a la autoridad tradicional, pero debido a circunstancias adversas, como el consumo frecuente de alcohol, el manejo inadecuado de excretas y conductas inapropiadas frente a los niños y niñas, el grupo docente impulsó la adquisición de un nuevo terreno”.
Asimismo, con el apoyo de instituciones internacionales presentes en Maicao, se logró la adecuación del sitio, elementos e infraestructura, que hoy han sido destruidos.
“Reconocemos el papel de las autoridades tradicionales wayuu como actores fundamentales en los procesos administrativos y pedagógicos de las instituciones educativas étnicas indígenas (EEEI). Aplaudimos a aquellas autoridades que, de manera crítica y constructiva, contribuyen al fortalecimiento de la educación y al respeto por la labor docente. Sin embargo, resulta inaceptable que algunos individuos, en nombre de su rol como autoridad, actúen de manera radical, arbitraria y con intereses personales que vulneran los derechos de los etnoeducadores y atentan contra el bienestar de las comunidades escolares. Estos actos no solo ponen en peligro la continuidad de los procesos educativos, sino que también sepultan los sueños y esperanzas de las niñas, niños y adolescentes, quienes son los más afectados por estas acciones”, advirtió la institucionalidad.
A su vez, advirtió la Secretaría de Educación Municipal que “el cese del acto vandálico, que aún está con deseo de terminar con lo que dejaron. Pedimos como SEM, conciencia de todos los miembros de la comunidad, para que respeten los bienes comunes y valoren los espacios educativos. Reparación del daño, solicitamos a los responsables, asumir compromiso con la reconstrucción y el cuidado de la escuela, como también el respeto por la integridad de docentes, rector y defensores institucionales”.
Finalmente, dijo la Secretaría de Educación Municipal de Maicao que como compromiso se debe “promover el diálogo respetuoso y consensuado con las autoridades tradicionales, en aras de fortalecer la educación en las comunidades indígenas. Promover la defensa y la protección de los derechos de los etnoeducadores y estudiantes frente a cualquier tipo de atropello o vulneración. Gestionar, junto con organismos internacionales y locales, la reconstrucción y recuperación de la sede educativa ‘Pueblito Wayuu’. Implementar medidas legales y administrativas que prevengan futuros actos vandálicos y promuevan la convivencia armónica entre todos los actores educativos y comunitarios. Hacemos un llamado a la comunidad wayuu a reflexionar sobre la importancia de la educación como un pilar fundamental para el desarrollo colectivo y la preservación de su cultura. La educación es un derecho y una herramienta de transformación que debe ser protegida y fortalecida por todos”.