Cerca de 250 personas llegarán a La Guajira para dialogar sobre acción climática en Colombia y la región Caribe.
Riohacha se prepara para recibir a cerca de 250 personas los próximos 23 y 24 de julio de 2025, en el evento nacional ‘Al Clima con el País – Región Caribe’, un espacio convocado por la ONG Climalab que busca impulsar el diálogo y la acción climática en Colombia, con énfasis en los desafíos y oportunidades del Caribe colombiano.
El encuentro contará con la participación de entidades como el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Ministerio de Minas y Energía, la Gobernación de La Guajira, la Alcaldía Distrital de Riohacha, el Concejo Distrital, CorpoGuajira, organizaciones nacionales e internacionales, así como organizaciones de base comunitaria.
Jhoanna Cifuentes, cofundadora y directora ejecutiva de Climalab, explicó que este espacio “nace de la necesidad de convocar en un mismo escenario a comunidades locales, gobierno local y nacional, y organizaciones de la sociedad civil para impulsar la acción climática en Colombia”.

Esta es la segunda edición del evento, que en 2024 se realizó en la Región Amazonía, en Florencia, Caquetá. En 2025, La Guajira fue priorizada debido a los retos que enfrenta la región en materia de gobernanza del agua, derechos de la naturaleza y transición energética justa. Entre las problemáticas que afectan al territorio se destacan el aumento del nivel del mar, la erosión costera, las sequías y las inundaciones que amenazan comunidades y ecosistemas. Según el mapa de riesgo de Corpoguajira, más de 1.500.000 hectáreas del departamento presentan alta o media susceptibilidad a inundaciones por lluvias intensas y marejadas.
Diego Torres, coordinador del proyecto, destacó que el evento busca que líderes y lideresas, en especial jóvenes y mujeres, adquieran herramientas y conocimientos para comprender mejor el cambio climático y proponer soluciones adaptadas a sus contextos. “Queremos fortalecer el relacionamiento con actores relevantes para la construcción de estrategias de adaptación y protección de la biodiversidad, promoviendo la justicia climática y la sensibilización social frente a estas problemáticas”, señaló.
‘Al Clima con el País – Región Caribe’ cuenta con el respaldo de organizaciones como We Effect, Fundación PLAN, Christian Aid, Hanns Seidel Stiftung en Colombia y la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo.






