Edicion octubre 20, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Prosperidad Social fortalece el trabajo con las víctimas del conflicto armado en La Guajira

Prosperidad Social fortalece el trabajo con las víctimas del conflicto armado en La Guajira
Publicidad

Comparte

La Gerente Regional de Prosperidad Social en La Guajira, Karen Gómez Ávila, visitó el municipio de San Juan del Cesar para participar en un encuentro con las Mesas de Participación Efectiva de Víctimas de los 15 municipios del departamento.

Durante la jornada, se abordaron los avances y desafíos en la atención, reparación y superación de la pobreza de las comunidades afectadas por el conflicto armado.

El espacio fue liderado por la Alcaldía de San Juan del Cesar, la Mesa de Víctimas del municipio y la Fundación Manantial Naciente de Vida (FUNDAMANAVI), con el acompañamiento de entidades nacionales, departamentales y cooperantes internacionales, que reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento de las acciones dirigidas a las víctimas.

Publicidad

La actividad se desarrolló en un ambiente cultural y de diálogo, que permitió escuchar a las víctimas, identificar sus necesidades y construir soluciones conjuntas, con el propósito de garantizar una política social más equitativa e incluyente.

Durante el encuentro se socializaron los avances en programas de transferencias monetarias, la inscripción de adultos mayores sin pensión al programa Pilar Solidario, el impulso a la economía popular, créditos asociativos, infraestructura social y fortalecimiento comunitario.

La gerente regional destacó la importancia del trabajo articulado entre el Gobierno Nacional, las administraciones locales y las organizaciones sociales, para promover la inclusión y el bienestar de las comunidades más vulnerables.

Asimismo, Gómez Ávila resaltó el liderazgo de las víctimas en la construcción de soluciones sostenibles, al tiempo que reconoció que Colombia tiene una deuda histórica con ellas. Reiteró que Prosperidad Social mantiene un compromiso pleno con el fortalecimiento de la inclusión social y económica, en coordinación con las entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV).

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad