La Gerente Regional de La Guajira Karen Gómez y su equipo territorial llegó a Manaure y Ríohacha con el programa Alimentos para la Vida entregando sacos de papa a las poblaciones más vulnerables.

Cumpliendo con uno de sus objetivos estratégicos de fortalecer la inclusión social y productiva de la población en situación de pobreza y de vulnerabilidad y garantizar el derecho a la alimentación, Prosperidad Social hizo entrega de 13 toneladas de estos alimentos en zona rural de Manaure atendiendo a 1040 familias Wayuu. Con esto no solo se busca continuar cumpliendo con la Sentencia T302, sino expresarles a nuestros hermanos Wayuu que esta es una entidad de puertas abiertas para todos y que tiene un especial cuidado con la población indígena de este departamento, quienes históricamente han sido vulnerados en sus derechos.

Alimentos para la Vida fortalece la seguridad alimentaria de los hogares más vulnerables y apoya a los pequeños productores del país. Es, además, complemento del programa de Apoyo para el Manejo de Excedentes Estacionales de Pequeños Productores, que lidera el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

“Por primera vez un gobierno nacional está comprando a productores sus excedentes para llevar alimentos a los más vulnerables. Con esta entrega iniciamos una estrategia solidaria que conecta el trabajo del campo colombiano con los hogares que más lo necesitan. Cada tonelada de papa es fruto del esfuerzo de nuestros campesinos y del compromiso del Gobierno del presidente Gustavo Petro con la inclusión social y la seguridad alimentaria”, señaló Mauricio Rodríguez Amaya, director de Prosperidad Social.

Para estas entregas, Prosperidad hizo una alianza estratégica con la Asociación de Autoridades Tradicionales Wayuú del Territorio de ISHO, liderada por Agustín Rosendo Uriana, quienes tuvieron a su cargo la operación logística de estas entregas.

Por su parte, en Riohacha esta alianza se hizo con la Alcaldía Distrital de Ríohacha, y tuvo como prioridad atender aquellos barrios que se encuentran dentro de la Alerta Temprana 010 emitida por la Defensoría del Pueblo. Fueron 13 toneladas entregadas que llegaron a beneficiar a 1040 familias.







