Estudiantes de la I. E centro de integración popular IPC.
Por: Alex Freyle
Cómo ponentes en el congreso internacional de educación 2025 innovación y transformación del siglo XXI y reto y perspectiva globales estuvieron los estudiantes Chistofer Santiago Ramos González de las sede doce de octubre y Lean Mejia de la sede nuevo horizonte, donde tuvieron la oportunidad de socializar la oportunidad de socializar su experiencia como lectores activos y protagonistas del proceso evento que se realizó en Cartagena.

Expresaron los docentes que la participación de los estudiantes fue destacada por su compromiso y entusiasmo demostrando que la lectura no solo es una herramienta académica, si no también es un medio para fortalecer la autoestima, la expresión oral y la conexión con la comunidad.

Afirma los docentes que el evento fue enriquecido con los valiosos aportes de expertos en educación provenientes de Argentina, Puerto Rico, Venezuela y Colombia como anfitrión compartieron enfoque innovador para transformar la educación en el contexto actual.

Indicaron los maestros que la presencia de los estudiantes del IPC, representó un ejemplo desde territorio como la Guajira, se están generando procesos educativos centrado en las necesidades y ponte cualidades de los niños y niñas.

Argelis Pabon Jiménez rectora de la institución educativa centro de integración popular, reafirmó su compromiso con los procesos que responden a los desafíos educativos XXI apoyando estrategias que promueven el desarrollo integral de los estudiantes a través de la lectura y la participación en espacios académico de alto nivel
Finalmente la orientación de la estrategia Crese de los centros de interés en la institución a cargo del tutor ptafi 3.0 Limedys Castillo, en colaboración con los docentes Luz Celeste García y Noris Jiménez Pitre, que junto han logrado consolidar un trabajo colaborativo que permite visibilizar el impacto positivo de una lectura significativa y transformadora en las trayectorias escolares de los niños y niñas del IPC.