Edicion agosto 21, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Organización Estudiantil de la Guajira (OES) y la Plataforma Distrital de Juventudes respaldan la jornada de protesta exigiendo garantías mínimas para el desarrollo académico

Organización Estudiantil de la Guajira (OES) y la Plataforma Distrital de Juventudes respaldan la jornada de protesta exigiendo garantías mínimas para el desarrollo académico
Publicidad

Comparte

Estudiantes, maestros y directivos de La Guajira se declaran en paro en defensa de la educación digna.

En un hecho sin precedentes en el departamento de La Guajira, estudiantes, maestros y directivos se han declarado en paro, denunciando la crítica situación de las instituciones educativas que carecen de las condiciones mínimas para el normal desarrollo de las actividades académicas.

La Organización Estudiantil de la Guajira (OES), impulsora de este llamado, ha enfatizado que la precariedad en infraestructura, la falta de recursos básicos y el abandono institucional no permiten garantizar el derecho fundamental a una educación digna y de calidad.

Publicidad

“Hoy decimos basta. No podemos seguir estudiando en condiciones indignas. La educación es un derecho, no un privilegio”, expresó la OES en su comunicado oficial.

A esta jornada de protesta se ha sumado también la Plataforma Distrital de Juventudes, que a través de un comunicado manifestó su respaldo irrestricto al paro.

“Nos movilizamos en unidad porque creemos firmemente que otra educación es posible: pública, gratuita, de calidad y accesible para todas y todos”, afirmó la Plataforma, haciendo un llamado a las autoridades competentes a brindar respuestas urgentes.

Los manifestantes exigen: condiciones mínimas de infraestructura para las instituciones educativas. Dotación de materiales y recursos básicos. Garantías para la permanencia estudiantil.

“Respeto y protección del derecho a la protesta pacífica. Las organizaciones recalcaron que el paro continuará hasta obtener respuestas claras y acciones concretas que garanticen el respeto pleno al derecho a la educación. Desde las calles, las aulas vacías y la organización juvenil, la consigna es clara. La educación se defiende luchando”, finalizó la Organización.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad