La Universidad de La Guajira, a través de la Oficina de Graduados, concretó dos colaboraciones estratégicas con Gym Cafs y Fitness WOMAN S.A.S., centros de entrenamiento físico del municipio de Maicao, con el propósito de ampliar las oportunidades de bienestar, recreación y estilos de vida activos, dirigidas a estudiantes, egresados, docentes y funcionarios de la institución.
El primero de ellos corresponde al convenio específico de cooperación N.º 050 suscrito con el establecimiento de comercio Gym Cafs, representado legalmente por Olga Lucía Romero Pitre.
Este acuerdo permitirá a los miembros de la comunidad académica obtener descuentos preferenciales en programas de acondicionamiento físico.

La mensualidad regular de $150.000 tendrá un 46% de descuento, con un valor final de $80.000, con acceso ilimitado al gimnasio, al área de musculación y a clases grupales de rumba terapia, step, body combat y crossfit.
El segundo es el convenio específico de cooperación N.º 023 con el centro de entrenamiento Fitness WOMAN S.A.S., bajo la representación de Luis Raúl Callejas Méndez. Este acuerdo ofrece diferentes modalidades y beneficios especiales, entre ellos: una suscripción con tarifa trimestral reducida a $306.000 o semestral a $650.000, además de opciones flexibles por semana, quincena o tiquetera de clases. Asimismo, incluye evaluaciones físicas, asesoría nutricional y un día de prueba gratuito para quienes presentan su carné universitario.

Ambas alianzas, firmadas por el rector Carlos Arturo Robles Julio, tienen una vigencia de tres años prorrogables, y establecen obligaciones conjuntas que garantizan la excelencia en la prestación de los servicios, la aplicación de los descuentos pactados y el seguimiento institucional a través de la Oficina de Egresados.
La directora regional de la sede Maicao, Juliana Castellanos González, destacó la importancia de estos acuerdos para el desarrollo integral académico y expresó: “Con estas colaboraciones fortalecemos la vida saludable de nuestra comunidad académica y ofreciendo espacios de aprendizaje integral que trascienden las aulas. Apostarle al equilibrio físico es también aportar al rendimiento académico, la salud mental y el crecimiento personal de quienes hacen parte de la familia Uniguajira”.
Con estos vínculos de cooperación, la Universidad de La Guajira continúa impulsando la formación integral, la promoción del autocuidado y la cooperación con el sector empresarial del municipio de Maicao, lo que genera un impacto positivo en el desarrollo personal de toda la comunidad.






