Edicion octubre 29, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

La red de jóvenes de OMIPUWA participa en formación sobre construcción de paz

Publicidad

Comparte

La red de jóvenes de OMIPUWA participa en formación sobre construcción de paz

La Red de Jóvenes  Líderes Wayuu de la Organización de Mujeres Indígenas del Pueblo Wayuu OMIPUWA participa en un espacio de formación en el marco de la Resolución 1325   sobre Mujeres, Paz y Seguridad del Consejo de Seguridad de la ONU, y  de la Resolución 2250 Jóvenes Paz y Seguridad del Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas.

Este evento es liderado por la Fundación Escuelas de Paz de Bogotá y la Red Global de Mujeres Lideres Constructoras de paz, bajo la coordinación de Luisa Fernanda González. Estas organizaciones tejen alianza con la Organización de Mujeres Indígenas del Pueblo Wayuu OMIPUWA para articular trabajos de formación con las comunidades, mujeres, y los jóvenes del pueblo wayuu.

Publicidad

Dos Delegados por la Red de Jóvenes Líderes de la Organización de Mujeres Indígenas del Pueblo Wayuu OMIPUWA participan en esta formación. Este valioso escenario de capacitación busca potenciar el liderazgos y habilidades de las y los jóvenes   wayuu en la construcción de paz territorial.

Una delegada de la Red de Jóvenes Lideres Wayuu de OMIPUWA quien está participando en esta capacitación, es; Lorena María Uriana, líder juvenil, originaria del municipio del Sur de la Guajira, del territorio Guamachito.

Otro Delegado participante  por la Red de Jóvenes Lideres Wayuu, Ediver Epieyu, líder juvenil; originario del territorio Ancestral Wasiima del Municipio de Suchimma (Riohacha)

La actual Directora de la Organización de Mujeres Indígenas del Pueblo Wayuu OMIPUWA; Ana Delia Fernández Sijuana, puntualizó sobre este evento lo siguiente, “En esta oportunidad dos jóvenes de la Red de Jóvenes de OMIPUWA estarán recibiendo formación sobre la Resolución 1325   sobre Mujeres, Paz y Seguridad del Consejo de Seguridad, y de la Resolución 2250, Jóvenes Paz y Seguridad del Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas.

Uno de los principales proyectos de nuestra organización está dirigida a la población de jóvenes del pueblo wayuu y la Guajira. Este proyecto busca brindar Capacitación para el Fortalecimiento del Liderazgo de los Jóvenes Wayuu al interior de sus territorios para que sean ellos mismo los principales actores del desarrollo de sus comunidades. Promuevan trabajos de fortalecimiento espiritual, cultural, económico, social.

Buscamos motivar, inspirar, animar y potenciar las capacidades de las y los jóvenes wayuu. Por ello estamos trabajando en la Red de Jóvenes Líderes de la Organización de Mujeres Indígenas del Pueblo Wayuu, Hoy enviamos a dos jóvenes  en representación de la Red para recibir esta formación, cuyo jóvenes tendrán el compromiso  de replicar este saber  a otros jóvenes al interior de su comunidad, para lo cual estaremos acompañándolos como organización OMIPUWA”

 

Por: Ana Delia Fernández Sijuana
Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad