La Fundación War Child junto a jóvenes y comunidades impulsan la integración y la cohesión social en Riohacha
En el marco del proyecto “Comunidades Liderando la Acción para la Integración”, la Fundación War Child, con el apoyo del Proyecto Integra de USAID y el liderazgo de jóvenes y comunidades, continúa desarrollando iniciativas que promueven la integración, la reducción de la xenofobia y el fortalecimiento de la cohesión social en seis barrios priorizados en Riohacha: Las Tunas, Caribe, Villa Campo Alegre, La Majayura 2, Los Deseos y Hugo Zúñiga.
Este proyecto ha permitido implementar una serie de actividades diseñadas y lideradas por las comunidades y jóvenes. Desde cineforos que fomentan el diálogo sobre el manejo de las emociones, hasta la creación de murales que reflejan la identidad y aspiraciones colectivas, cada acción está orientada a construir una comunidad más unida, inclusiva y resiliente. Estas actividades han alcanzado a más de 600 personas, entre población migrante, retornada y comunidades de acogida.
Según Merenys Cantero, Coordinadora de Proyectos de la Fundación War Child en Riohacha: “Lo más valioso de este proyecto es cómo cada barrio ha identificado sus propias fortalezas y oportunidades, transformándolas en acciones que tienen un impacto real y duradero en la vida de sus habitantes. Este es un esfuerzo colectivo que demuestra que la unión y el compromiso pueden generar cambios significativos en cualquier entorno.”.
En este momento, las comunidades priorizadas se encuentran desarrollando proyectos e iniciativas que dejarán resultados tangibles. En el marco de la campaña Tejiendo Caminos, se avanza en la realización de iniciativas de incidencia y comunicación popular entre las que destacamos la creación del mural Iluminando Nuestros Sueños, mediante el cual no solo se embellece el entorno, sino que también fortalece el sentido de pertenencia al narrar historias locales de superación y resiliencia. Las actividades culturales, artísticas y deportivas generan espacios seguros para la convivencia, mientras que las jornadas de sensibilización fomentan una mejor comprensión y tolerancia entre los(as) vecinos(as). Al cierre del proyecto, estas comunidades estarán mejor organizadas, con redes de apoyo fortalecidas, líderes comunitarios capacitados y una visión compartida de futuro en el que la integración y la cohesión social sean protagonistas.
El impacto esperado incluye una reducción significativa de la xenofobia, junto con un aumento en la cohesión social. Estas acciones están sentando las bases para que los barrios sean espacios más inclusivos, donde migrantes y comunidades de acogida trabajen unidas para construir un entorno más equitativo y solidario.
Sobre la Fundación War Child
War Child es una organización internacional comprometida con mejorar el bienestar y la resiliencia de niños, niñas, adolescentes y jóvenes mediante enfoques como apoyo psicosocial, educación, empoderamiento juvenil, protección infantil. War Child está presente en Colombia desde el 2006, enfocándose en poblaciones que enfrentan mayores riesgos como comunidades indígenas y afrocolombianas, así como también jóvenes que viven en zonas de difícil acceso.
Sobre el Proyecto Comunidades Liderando la Acción para la Integración
Esta intervención, apoyada por el Proyecto Integra de USAID, se centra en promover la cohesión social y la confianza entre poblaciones migrantes, retornadas y comunidades de acogida en Riohacha. El proyecto emplea metodologías participativas y lideradas por la comunidad, fomentando el sentido de pertenencia y la inclusión social.
Sobre la Campaña Tejiendo Caminos
La campaña Tejiendo Caminos busca reducir la xenofobia a través de estrategias comunicativas en redes sociales e iniciativas de incidencia y comunicación co-creadas con jóvenes líderes en los barrios priorizados, las cuales combinan arte, cultura, deporte y diálogo para promover la integración y la convivencia pacífica.
Para más información sobre la campaña Tejiendo Caminos, sus iniciativas o coordinar entrevistas, comuníquese al correo: julieth.pacheco@warchild.net