El Movimiento Indígena Nación Wayuu y su oficina de Asuntos Jurídicos y étnicos acompañó este proceso judicial en defensa de los derechos fundamentales de la menor y su madre.
El Juzgado Primero Civil Municipal de Riohacha declaró un incidente de desacato contra funcionarios del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG), por incumplir una orden judicial que amparaba los derechos fundamentales de la señora Yuliana Iguarán y de su hija menor de edad, quien atraviesa una grave afectación en su salud.
La decisión judicial determinó que la presidenta de la Fiduprevisora, Magda Lorena Giraldo Parra, y el gerente de Salud, Andrés Mauricio Escarria Barraza, incumplieron lo ordenado en una tutela fallada en noviembre de 2023, donde se exigía garantizar oportunamente los tratamientos médicos requeridos por la menor.

Por este incumplimiento, el juzgado impuso una sanción de tres días de arresto y multas económicas, instando a que se dé cumplimiento inmediato a la protección de los derechos fundamentales reclamados.
Desde la oficina de Asuntos Jurídicos y Étnicos del Movimiento Indígena Nación Wayuu se acompañó este proceso judicial como parte de la defensa de los derechos de las comunidades, resaltando que esta decisión constituye un precedente importante frente a la negligencia estatal y la exigencia de garantizar de manera efectiva el derecho a la salud de los niños y niñas indígenas.
“Esperamos que finalmente se materialice la protección de los derechos invocados a favor de la señora Yuliana Iguarán y de su hija, cuya salud se ha visto gravemente deteriorada por la falta de cumplimiento de las órdenes judiciales”, indicó José Silva Duarte, director del Movimiento Indígena Nación Wayuu.







