Edicion enero 17, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Investigadora de AGROSAVIA gana el premio “For Women in Science 2022”

Publicidad

Comparte

Clara Viviana Rua Bustamante, investigadora máster de la Corporación colombiana de investigación agropecuaria – AGROSAVIA recibió el premio -For Women in Science 2022-.

Este martes 6 de diciembre en la residencia del Embajador de Francia en Colombia, la investigadora máster Clara Viviana Rua Bustamante, del Centro de Investigación (C.I) Motilonia de la Corporación colombiana de investigación agropecuaria – AGROSAVIA, fue la ganadora del premio -For Women in Science 2022- otorgado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en alianza con la Comisión Nacional de cooperación de la UNESCO e ICETEX.

El premio se denomina L´Oréal-UNESCO For Women in Science, y nació en 1998 con el objetivo de distinguir a las científicas eminentes por sus importantes contribuciones al progreso de la ciencia. Así mismo, busca de la mano con las investigadoras excepcionales mostrar la brecha de género y los limitantes que deben enfrentar las mujeres en su día a día.

La investigadora Clara es homenajeada por su contribución a la ciencia y a la investigación en Colombia, por ser parte del cambio que se necesita en el mundo en la lucha por la igualdad y la equidad en la ciencia y por ser ejemplo para miles de mujeres y niñas en la ciencia. Bajo su liderazgo se lleva a cabo el proyecto denominado -Construcción de conocimiento tácito mediante la aplicación de un modelo de gestión del conocimiento para la innovación social y productiva en comunidades indígenas wayuu de la Alta Guajira, Colombia- con el cual participó de la convocatoria y obtuvo el reconocimiento.

“El proyecto liderado por Clara y el equipo hace evidente la necesidad de gestionar el conocimiento desde una perspectiva multidisciplinar para generar el impacto deseado. No basta el conocimiento técnico en un cultivo o una especie animal para generar transformaciones. Se requiere también miradas más integrales, incorporar otras disciplinas, y sobre todo, la convicción de que, como científicos, debemos acercarnos más a las comunidades, entender su contexto, su cultura, sus aspiraciones. Solo con estos procesos de diálogo y construcción colectiva, lograremos el impacto transformador que tanto deseamos”, agrega Jorge Mario Díaz Luengas, director ejecutivo de AGROSAVIA y quien acompañó a Clara en la ceremonia.

Publicidad

Clara es zootecnista de profesión con formación a nivel de maestría en nutrición con énfasis en rumiantes menores, caprinos y ovinos. Ha formulado y ejecutado proyectos con fines de investigación y desarrollo en el sector ovino-caprino principalmente del Caribe Seco colombiano. “Es una mujer que rompe paradigmas, con su presencia, su forma de hablar y con lo que propone; es una investigadora que cree firmemente en sus apuestas, es una persona que permite la argumentación y que así mismo argumenta, es una profesional muy confiable, muy feliz, una mujer que siempre tiene una sonrisa en su rostro. Esta combinación permite que como profesional sea muy leal a las necesidades de los territorios y de generar cambios sustanciales con las comunidades”, resalta Mario Zapata, director del Centro de Investigación Motilonia.

Clara Viviana Rua se encuentra vinculada como investigadora máster de la red de ganadería y especies menores en AGROSAVIA desde el año 2015, es miembro de la Asociación Latinoamericana de especialistas en pequeños rumiantes – ALEPRYCS, miembro de la Asociación Latinoamérica de Producción animal – ALPA, donde es co-coordinadora de la Red de Pequeños rumiantes; así mismo es miembro de la junta directiva de la Asociación Nacional de Zootecnistas de Colombia – ANZOO, miembro de la red agri benchmark del Instituto Thunen – Alemania, secretaria técnica de la Mesa de Ganadería Sostenible del Caribe Seco; y miembro de la Asociación Internacional de caprinos (International Goat Asoociation – IGA), donde desde 2019 se desempeña como directora regional para Suramérica.

Para Robinsson Gómez, coordinador de innovación regional del Centro de Investigación Motilonia, “Clara Rua es una mujer que se caracteriza por su determinación y tenacidad para desarrollar cada uno de los objetivos y metas que se propone, no sólo a nivel labor sino también a nivel personal y familiar. Sin duda alguna esa determinación con la que hace cada una de las actividades en las que se ve involucrada, son una gran virtud a rescatar por parte de ella. Adicionalmente su sensibilidad por temas tan complejos, como por ejemplo el enfoque de género o el tema con comunidades indígenas, hacen que tenga un matiz muy interesante como investigadora, y más viniendo de una línea de investigación como la ganadería donde estos temas toman una relevancia más importante”.

Al igual que Clara Rua, cinco científicas más del país también fueron reconocidas por sus proyectos de investigación en áreas sobre ciencias médicas, ciencias de la vida, ciencias tecnológicas, química y física. Las ganadoras de esta convocatoria, que recibió este año más de 232, fueron premiadas cada una con un incentivo académico dirigido a facilitar la continuidad de la ejecución de los proyectos postulados en la convocatoria.

“Este premio que se me otorga el día de hoy es un premio para todas las mujeres investigadoras de Colombia y en especial de AGROSAVIA, mujeres que han apostado en la ciencia como proyecto de vida, repartiendo el tiempo de vida entre los roles que normalmente las mujeres asumen de cuidado y el rol de liderar grupos de investigación, liderar proyectos y proponer alternativas para la solución de problemas de la sociedad”, añade la homenajeada, Clara Viviana Rua.

Publicidad
Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad