El Instituto de Tránsito, Transporte y Movilidad de Riohacha – INSTRAMD, en articulación con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, continúa implementando acciones estratégicas en el marco del plan de acción porque Riohacha nos mueve, una iniciativa que tiene como propósito salvar vidas a través de la educación vial, la sensibilización y la concientización de peatones y conductores.

En esta oportunidad, la campaña ha llegado a las instituciones educativas, iniciando en la IE Centro De Integracion Popular – I.P.C donde niños y niñas participaron activamente en una puesta en escena con títeres. Esta actividad lúdica y pedagógica enseñó a los menores cómo comportarse de manera segura en la vía, cómo deben ser transportados adecuadamente y, sobre todo, el rol que pueden desempeñar al compartir estos aprendizajes a sus padres.

Estas acciones se enmarcan en un trabajo articulado que busca generar cultura vial en los diferentes actores de la movilidad en Riohacha. ”Seguimos comprometidos con la seguridad vial del distrito y a través de estas jornadas pedagógicas buscamos generar conciencia desde la niñez hasta los adultos, para que entre todos salvemos vidas. Riohacha nos mueve, pero también necesita que todos nos movamos con responsabilidad”, expresó Jesús Lorenzo Cotes, director del Instituto.

Además, el equipo operativo y pedagógico del INSTRAMD, junto con los agentes de tránsito, han llevado a cabo jornadas complementarias como puntos satélites con la consulta de documentación al día, revisión de multas vigentes y toma de espacios estratégicos de la ciudad con alta afluencia vehicular y siniestralidad, como Cuatro vías, parque de Entrerrios, salida a Santa Marta, la zona céntrica, entre otros.

El INSTRAMD reitera el llamado a la ciudadanía a adoptar comportamientos responsables en las vías y a ser parte activa de esta apuesta por una movilidad segura para todos.