Edicion julio 29, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA
Hoy inicia FILPAWA 2025
Publicidad

Comparte

La Fiesta intercultural del libro y la palabra de La Guajira celebra su segunda edición, del 29 de julio al 2 de agosto.

Desde hoy martes, y hasta el sábado 02 de agosto, El Banco de la República en Riohacha será nuevamente la sede de FILPAWA-Fiesta intercultural del libro y la palabra de La Guajira, que por segundo año consecutivo recibirá a importantes representantes de la literatura, la oralitura, la mediación de lecturas y la producción editorial de nuestro país. Las y los invitados compartirán con el público guajiro sus experiencias como artesanos de la palabra y deleitarán a niños y jóvenes de instituciones educativas y etnoeducativas de Riohacha y Maicao. Entre las figuras asistentes se encuentran:

PILAR QUINTANA: ganadora del Premio Alfaguara de Novela, en 2021. Autora de “La perra” y “Los abismos”, es un referente de la literatura colombiana en la actualidad.

Publicidad

MARTA GÓMEZ: cantautora colombiana radicada en Barcelona desde 2009. ​Ganadora del Latin Grammy en 2014. Autora de memorables canciones como “Para la guerra nada”.

VELIA VIDAL: activista, escritora, promotora de lectura y gestora cultural afroindígena colombiana. ​ Directora de FLECHO-Fiesta de la lectura y la escritura del Chocó.

Publicidad

ITA MARÍA: escritora y autora de los libros “Que el privilegio no te nuble la empatía” y “La suma de todos los afectos”. Editora de audiencias de la revista Volcánicas.

JOSÉ LUIS DIAZGRANADOS: poeta, novelista, periodista y docente. autor de 30 libros, entre crónicas periodísticas y ensayos.

ALEXIS FORERO “ALEKOS”: ilustrador, pintor, actor y cuentacuentos. Ha ilustrado más de 60 libros para distintos autores y cuenta con 12 publicaciones propias.

FEDERICO DIAZGRANADOS: Referente destacado de la nueva poesía colombiana y una de las voces fundamentales de las recientes generaciones de poetas hispanoamericanos.

HUGO CHAPARRO: escritor, crítico cinematográfico y crítico literario. Ha publicado tres novelas, un libro de ensayos, un cuento infantil y dos poemarios que han merecido el Premio Nacional de Poesía de Colombia.

DIANA REY: directora ejecutiva de Fundalectura. Fue coordinadora editorial del equipo gestor de Libro al Viento. Directora de la Feria del libro de Bogotá, de 2008 a 2015.

FELIPE GONZÁLEZ: presidente de la Cámara Colombiana de la Edición Independiente. Editor y gestor cultural. Director editorial de Laguna Libros y co-creador de Cohete Cómics.

MAFE PIÑERES: gestora cultural y editorial. Manager literaria, Escritora Y generadora de contenidos y comunicaciones.

Además, FILPAWA cuenta con una destacada participación de reconocidos artistas del departamento, entre ellos, la escritora Vicenta Siosi, el poeta Miguel Ángel López “Vito”, la ilustradora Hilva Ipuana “Wuaji” y el gestor cultural y poeta Oscar Parra, entre otros.

“La palabra en La Guajira tiene un significado especial. Queremos con FILPAWA rendirle honores a la palabra y a quienes la transforman en arte, en testimonio, en documento vivo y patrimonio de todos. FILPAWA es sobre todo un encuentro de voces, una celebración a los libros que nos hacen soñar, a las canciones que nos hacen vibrar y a las historias que nos hacen reflexionar. Es una oportunidad para encontrarnos en los relatos y celebrar la palabra como aquello que nos hace eminentemente humanos”, asegura Esteban Narváez, gerente del Banco de la República en Riohacha, entidad organizadora de este evento. “Las y los artistas invitados a FILPAWA poseen alto reconocimiento nacional e internacional y participan en los eventos literarios más importantes del mundo; tenerlos en Riohacha significa que estamos abriéndonos camino como un relevante escenario en el mapa cultural del país”, añade. 

Durante los cinco días de esta fiesta de la lectura, la escritura y la oralidad se realizarán lanzamientos de los libros, conversaciones con autores, talleres y laboratorios creativos, encuentros de escritores y oralitores y exhibición de libros para la venta, entre otras actividades. Entre los eventos destacados de la agenda se encuentran la presentación de los libros ganadores de la convocatoria Sol de letras, del Fondo Mixto para la promoción de la cultura y las artes de La Guajira, la socialización de la Biblioteca de mujeres escritoras, la conversación “El Caribe en letra de mujer”, el encuentro departamental de escritores y el encuentro de oralitores.

Las actividades se llevarán a cabo en el Banco de la República en Riohacha (calle 1#7-11), a partir de las 9:00 AM. A esta gran fiesta de la palabra se han sumado la Dirección de Cultura, Juventud y Género del departamento, el Fondo Mixto de Cultura de La Guajira, la Cámara Colombiana de la Edición Independiente, Fundalectura, el Fondo de Cultura Económica y la Cámara Colombiana de Libreros Independientes, entre otros. Para conocer toda la programación, visita https://www.instagram.com/filpawa/.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad