Para atender a la población wayuu vulnerable de este sector al norte de La Guajira.
En Uribia, norte de La Guajira, miembros de la Fuerza Aérea Colombiana y del Ejército Nacional participaron activamente en diversas actividades sociales desarrolladas en comunidades indígenas del territorio.

Durante la jornada, intervinieron unidades del Batallón de Artillería de Defensa Antiaérea N.º 1, el Batallón de Ingenieros de Construcciones N.º 51 y el Batallón de Acción Integral N.º 1, en articulación con la Fundación Ankarstiftelsen de Suecia, la Fundación Ancla Colombia, la Gobernación de La Guajira y más de 30 instituciones públicas y privadas.

El objetivo fue reconstruir el tejido social y dignificar la vida de las comunidades wayuu, en el marco del Plan Ayacucho, estrategia que promueve la acción unificada entre las Fuerzas Militares y las entidades del Estado.

La comunidad beneficiada recibió atención médica básica y especializada, en áreas como cirugía maxilofacial, optometría (con entrega de lentes), mastología, rehabilitación oral, pruebas rápidas de cáncer de próstata, fonoaudiología y dermatología.

Asimismo, se brindaron servicios de salud mental, entrega gratuita de medicamentos y asesorías jurídicas.

El ICBF realizó consultas de trabajo social y entregó Bienestarina, mientras que la Corporación Minuto de Dios apoyó con la entrega de 400 mercados, 11 sillas de ruedas, ropa y maletines ToTTo.

“Cada acción reflejó el compromiso de las instituciones con el bienestar del pueblo wayuu y de toda La Guajira”, destacó la Primera División del Ejército Nacional.
