Edicion abril 18, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

En La Guajira se realizó el lanzamiento del plan Semana Santa ‘Unidos por la Seguridad’

En La Guajira se realizó el lanzamiento del plan Semana Santa ‘Unidos por la Seguridad’
Publicidad

Comparte

Autoridades refuerzan operativos en todo el departamento para garantizar la tranquilidad ciudadana.

Con el objetivo de brindar protección y bienestar a propios y visitantes durante la Semana Santa, la Gobernación de La Guajira, en articulación con la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Fiscalía General de la Nación, Migración Colombia y los alcaldes de los 15 municipios del departamento, lanzó oficialmente el plan ‘Unidos por la Seguridad’.

Este despliegue estratégico contempla la presencia de más de 2.000 uniformados de la Policía Nacional, quienes estarán encargados de garantizar la seguridad y la convivencia en templos religiosos, centros de peregrinación, balnearios, playas, piscinas, corredores viales, centros comerciales, parques, plazoletas y sitios turísticos.

Publicidad

Además del componente de seguridad, se implementarán estrictas medidas de control para prevenir delitos ambientales, como el tráfico ilegal de fauna silvestre y la comercialización de palma de cera, prácticas que amenazan gravemente los ecosistemas del país.

El plan incluye líneas estratégicas enfocadas en: seguridad en sitios religiosos; supervisión de playas, balnearios y piscinas; prevención del delito de extorsión; control al comercio ilegal de flora y fauna; vigilancia en terminales de transporte y corredores viales; protección en sitios turísticos; lucha contra el contrabando; prevención del hurto en todas sus modalidades; y promoción de la seguridad y la convivencia ciudadana.

Publicidad

Recomendaciones clave para la ciudadanía

Las diferentes direcciones especializadas de la Policía emitieron orientaciones para prevenir delitos y situaciones de riesgo.

Son ellas: seguridad personal y prevención de delitos; denuncie extorsiones o llamadas sospechosas a la línea 165; no exhiba objetos de valor ni lleve grandes sumas de dinero; use transporte seguro (apps) y comparta su ubicación; y proteja su información financiera y tarjetas.

En relación con la protección del hogar y bienes las recomendaciones son: asegure puertas y ventanas, no deje llaves afuera; verifique la identidad de visitantes; estacione en lugares seguros y use sistemas de alarma en vehículos.

Mientras que las recomendaciones en ambiente y fauna son: no use palma de cera ni consuma fauna silvestre; compre pescado en lugares autorizados; no arroje basura en playas y ríos; denuncie tráfico de especies al 320 300 1101; ahorre agua y reporte fugas.

Además, en turismo responsable las recomendaciones son: reserve hospedajes en plataformas seguras; verifique el Registro Nacional de Turismo de los prestadores de servicios; confirme precios antes de contratar servicios o consumir; denuncie cobros excesivos ante la Superintendencia de Industria y Comercio.

Al igual que las indicaciones en movilidad y tránsito son: respete señales de tránsito; evite el transporte ilegal; use vehículos en buen estado y con documentación al día; participe en las campañas de educación vial; comercio legal y consumo seguro; compre solo en establecimientos autorizados; evite licor adulterado y productos de contrabando; y proteja su salud y la economía del país.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad
Banner suminsitros y energia