Con el relanzamiento de su marca turística “Descubre La Guajira”.
La Guajira continúa consolidándose como un destino en el panorama turístico nacional e internacional. En el segundo día de la Vitrina Turística ANATO 2025, la administración departamental realizó el relanzamiento de su marca turística “Descubre La Guajira” y la presentación de su nueva campaña “Cultura eterna, aventura inolvidable”, con la cual busca destacar la diversidad de experiencias que ofrece el departamento, fusionando la riqueza de sus tradiciones con el atractivo inigualable de sus paisajes.

El evento, llevado a cabo en el stand del departamento, contó con la participación de 18 operadores y prestadores de servicios turísticos de La Guajira, quienes expusieron su oferta ante los asistentes, reafirmando el compromiso del sector con la promoción y el crecimiento del turismo en el departamento. La nueva estrategia turística se convierte en una plataforma para posicionar al territorio como un destino que no solo enamora por su belleza, sino también por su cultura, su gastronomía y la calidez de su gente.

Además del lanzamiento de la marca y la campaña turística, la jornada estuvo marcada por encuentros estratégicos que abren nuevas oportunidades para la expansión del turismo y la conectividad del departamento. En este sentido, se adelantó una reunión con Charles Cooper, ministro de Tráfico y Comunicaciones, y el ministro de Desarrollo Económico de Curazao, con quienes se exploraron alternativas para fortalecer el intercambio agrícola y turístico entre ambos territorios, ya que la cercanía geográfica entre La Guajira y la isla del Caribe representa una puerta para potenciar la conectividad aérea y marítima, así como para establecer alianzas en materia de comercio y turismo.

Dentro de las acciones emprendidas durante el día, también se desarrolló una mesa de trabajo con Paola Cortés, presidente ejecutiva de ANATO; Rafael Zúñiga, director de Turismo del departamento; Zuelly Manjarrez, secretaria de Desarrollo Económico; y Diego Vásquez, presidente de la Junta Directiva de ANATO, en la que La Guajira oficializó su postulación como destino invitado para ANATO 2026. Esta iniciativa busca proyectar al departamento como un referente turístico dentro y fuera del país, con un papel protagónico en la próxima edición de la feria.

Por último, la delegación guajira sostuvo una reunión con Fernando Estupiñán, gerente general de Fontur, con el objetivo de avanzar en la ejecución del proyecto de muelles de cabotaje, una iniciativa que permitirá mejorar la conectividad y el desarrollo económico del departamento mediante la optimización del transporte marítimo y así poder fortalecer la infraestructura turística y facilitar el acceso a los distintos atractivos del departamento.

A través de estos espacios de promoción y relacionamiento, La Guajira continúa demostrando su compromiso con el fortalecimiento de su industria turística, proyectándose como un destino con un enorme potencial para la inversión, el comercio y el disfrute de experiencias inigualables en el Caribe colombiano.