Edicion abril 20, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

El SAT de Corpoguajira informa que en La Guajira hay 357 puntos de calor

El SAT de Corpoguajira informa que en La Guajira hay 357 puntos de calor
Publicidad

Comparte

La Corporación entrega recomendaciones para evitar incendios forestales y aconseja tomar precauciones ante el calor extremo.

El Sistema de Alertas Tempranas SAT de Corpoguajira advierte que en La Guajira actualmente se registran 357 puntos de calor, lo que está provocando una ola de calor extremo en todo el departamento.

Leidy Rodríguez, meteoróloga del SAT precisa que la mayoría de estos puntos se encuentran en Riohacha, donde hay 72; San Juan del Cesar, con 59 puntos de calor; Barrancas, donde hay 55 y en Dibulla, con 42.

Publicidad

“Estas altas temperaturas y la baja humedad relativa incrementan la probabilidad de incendios en la cobertura vegetal, por lo que se recomienda evitar quemas al aire libre y reportar cualquier conato de incendio a las autoridades”, advierte.

El SAT de Corpoguajira informa que en La Guajira hay 357 puntos de calor

Actualmente se encuentran en alerta roja por riesgo de incendios forestales los municipios de Dibulla, El Molino, La Jagua del Pilar, Riohacha, San Juan del Cesar, Urumita y Villanueva.

Publicidad

En alerta amarilla están Albania, Barrancas, Hatonuevo, Maicao y Manaure. En Alerta Naranja están Distracción y Fonseca. 

Ante esta ola de calor extremo, se aconseja a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol, especialmente en horas de mayor radiación, y prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con condiciones médicas sensibles.

El SAT de Corpoguajira informa que en La Guajira hay 357 puntos de calor

La meteoróloga señala que adicionalmente las ráfagas de viento pueden afectar la estabilidad de estructuras ligeras, generar levantamiento de polvo en áreas desérticas y aumentar el oleaje en las playas. Se recomienda precaución en zonas abiertas, en el uso de playas y en la navegación marítima.

La Corporación sugiere a la comunidad mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de los organismos de gestión del riesgo para minimizar posibles afectaciones.

Actualmente Corpoguajira, en colaboración con el Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes de La Guajira, lleva a cabo jornadas de capacitación destinadas a servidores públicos, líderes comunales y ambientales, en las que se abordan estrategias de adaptación y mitigación del cambio climático, manejo de la variabilidad climática y control de incendios forestales.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad
Banner suminsitros y energia