El Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes de La Guajira continúa brindando apoyo a los escritores guajiros y fortaleciendo la literatura del departamento. En esta ocasión, respaldará el lanzamiento del Compendio Bibliográfico de La Guajira, una obra del investigador y docente Abel Medina que recoge la evolución del pensamiento escrito en el territorio.

La presentación del libro se llevará a cabo el viernes 4 de abril a las 4:00 p.m. en el Banco de la República de Riohacha. Esta publicación reúne referencias bibliográficas de autores guajiros o residentes en el departamento, así como de escritores nacionales e internacionales que han abordado al departamento desde distintas perspectivas. Desde el Rosario Poético del obispo Rafael María Celedón (1874), considerada la primera obra documentada de un autor guajiro, hasta publicaciones recientes de 2024, el compendio se convierte en una fuente clave para investigadores, académicos y lectores interesados en la historia literaria del departamento.
“El Compendio Bibliográfico de La Guajira es una contribución esencial para la historia literaria del departamento. Es un testimonio del vasto universo narrativo, poético y de pensamiento que ha surgido en esta región”, expresó Larry Iguarán, gerente del Fondo Mixto de Cultura, quien destacó el respaldo de la entidad a esta publicación como parte de su misión de fortalecer el acceso al conocimiento y la difusión del patrimonio literario guajiro.
El evento contará con la participación del autor, gestores culturales y la comunidad literaria, en un espacio de diálogo sobre la importancia de preservar la memoria escrita de La Guajira.

Como una apuesta de la entidad para fortalecer y ampliar los horizontes de promoción para los escritores, Compendio Bibliográfico de La Guajira, también tendrá un espacio especial en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo 2025), evento en el que La Guajira participará como departamento invitado. La feria, que se desarrollará en la capital del país entre el 25 de abril y el 11 de mayo, será una plataforma clave para la difusión de esta y otras obras, permitiendo que lleguen a un público más amplio y fortaleciendo la presencia de la literatura guajira en escenarios nacionales.
El Fondo Mixto extiende la invitación a periodistas, escritores, académicos y ciudadanos interesados en la literatura guajira a ser parte de este importante lanzamiento.