El pasado 16 de mayo, en un significativo evento realizado en la sede de la E.S.E. Hospital Nuestra Señora de los Remedios, se suscribió la Gran Alianza por la Salud de las Mujeres de La Guajira. Esta apuesta multisectorial impulsada por Roche Pharma en el marco de su estrategia Rutas Saludables, Mujeres en Territorios, ha convocado a actores cruciales en el departamento con el fin de trabajar en equipo por la vida y el bienestar de las mujeres.
Con la presencia de Marieli Alfonzo, gerente de Roche Pharma Colombia, Misael Velásquez, Secretario de Gobierno, Carlos Acosta, Secretario de Salud del Distrito de Riohacha, Jorge Ureche, subgerente de servicios de salud del hospital, Martha Mulato, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de La Guajira, la doctora Indira Beleño de la Clínica Bonadona, Yubiza Curiel, presidenta de la Liga de Lucha contra el Cáncer y María Isabel Cabarcas Aguilar, directora ejecutiva de la Fundación InspirARTE Aain, se llevó a cabo la firma de esta gran alianza.

La confluencia de estas entidades del sector público, privado, la academia, y las organizaciones sociales, se propone continuar desarrollando acciones para el mejoramiento de las rutas de atención en cánceres femeninos, y manteniendo un diálogo permanente entre los actores del sector salud, para la toma de decisiones, eliminación de barreras y la atención digna y con calidad sin distinción alguna, a todas las pacientes en el departamento.
“Nuestra misión es fortalecer las capacidades de los actores del sistema en La Guajira, para entender y atender mejor las necesidades de las mujeres desde la plurietnicidad y la multiculturalidad. Las mujeres de La Guajira merecen rutas de atención que inician desde la prevención, la atención digna, la detección temprana y el tratamiento adecuado, especialmente de enfermedas de alta incidencia como el cáncer de mama y de cervix” expresó Marieli Alfonzo, gerente de Roche Pharma Colombia, organización que viene impulsando decididamente, acciones en varios departamentos del país desde su área de Política Pública, con el liderazgo del doctor Jaime Guerrero, y la presencia en estas zonas de Catalina Rincón, quien lidera la estrategia Rutas Saludables Mujeres en Territorios, en el marco de la cual se suscribe esta alianza.

El gran anuncio del avance de un Consultorio Rosado para el hospital estuvo a cargo del Subgerente de Servicios de Salud, Jorge Ureche, quien como gerente (e) representó al doctor Cristian Brito, gerente en propiedad quien cumplía compromisos institucionales fuera de la ciudad.
“Nos unimos con firmeza a este noble propósito, reconociendo el valor de la vida y la salud de todas y cada una de las mujeres” afirmó el doctor Jorge Ureche durante su intervención en el evento. Por su parte, el doctor Cristian Brito Quintero envió un sentido mensaje reiterando el compromiso desde la E.S.E. Hospital Nuestra Señora de los Remedios, con la disposición de las capacidades institucionales para afrontar las acciones a desarrollar, incluyendo el diseño y puesta y marcha junto con Roche, de un Consultorio Rosado con enfoque diferencial étnico en la sede del hospital.
Cabe destacar que, en este importante evento, participaron pacientes, sobrevivientes, lideresas de las comunidades indígenas, profesionales del sector salud, miembros de organizaciones sociales, y periodistas locales, quienes con su presencia y apoyo contribuyeron al éxito de este.
