Un homenaje a la valentía, la identidad y el servicio de la mujer policía indígena.
En un acto solemne y profundamente simbólico, fue develado en el Parque de la Indígena de Riohacha un monumento en honor a la mujer policía indígena, figura que representa la valentía, el compromiso y la riqueza cultural que enaltecen a la Policía Nacional de Colombia.

La ceremonia se realizó en el marco de la conmemoración de los 60 años de creación del Departamento de Policía Guajira, y contó con la presencia de autoridades civiles, militares e indígenas, entre ellas la Gobernación de La Guajira, la Alcaldía Distrital de Riohacha, el Ejército Nacional, la Policía Cívica de Mayores, representantes de comunidades ancestrales y demás entidades comprometidas con el respeto a la diversidad y el fortalecimiento institucional.

Durante el evento se rememoraron seis décadas de historia, servicio y sacrificio de los hombres y mujeres policías que han protegido el territorio guajiro. Especial énfasis se hizo en la figura de la mujer indígena, quien, sin renunciar a sus raíces, ha asumido con orgullo el uniforme verde oliva, convirtiéndose en puente entre su cultura y la institucionalidad.

“Hoy no es un día cualquiera. Hoy celebramos 60 años de protección, entrega y servicio en el corazón de La Guajira. Hoy honramos a quienes han tejido esta historia con el alma, y exaltamos especialmente a esas mujeres indígenas que han llevado en alto el honor de servir, desde la fuerza de sus etnias hasta la disciplina del deber”, expresó el Brigadier General Gelver Yecid Peña Araque, comandante de la Región de Policía No. 8.

Este monumento no solo es un reconocimiento físico, sino también un símbolo duradero de inclusión, respeto y admiración hacia las mujeres indígenas que han asumido el rol de servidoras públicas sin perder su identidad ancestral. Es, además, un llamado a valorar la diversidad como motor de transformación, en la construcción de una Colombia más justa, equitativa y plural.
