“Desde Corpoguajira, seguimos promoviendo estos espacios de aprendizaje”: Samuel Lanao Robles.
En la Casa de la Cultura de Villanueva, se llevó a cabo una jornada de capacitación enfocada en la adaptación y mitigación del cambio climático, la variabilidad climática y la prevención y control de incendios forestales en el Departamento de La Guajira.

Esta actividad fue liderada por Corpoguajira en alianza con el Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes, reafirmando el compromiso con la protección del medio ambiente y el desarrollo.
La capacitación reunió a diversos actores claves, incluyendo líderes comunitarios, representantes del sector público y miembros de organizaciones locales, quienes participaron en los talleres diseñados para fortalecer las capacidades frente a estos desafíos ambientales.

Samuel Lanao Robles, director de Corpoguajira indicó que este tipo de iniciativas son esenciales para empoderar a la comunidad en la implementación de prácticas sostenibles y resilientes, contribuyendo así a la construcción de un futuro más verde y equitativo para La Guajira.
“Desde Corpoguajira, seguimos promoviendo estos espacios de aprendizaje, con el propósito de generar conciencia y promover el trabajo conjunto para la preservación de nuestros recursos naturales, fortaleciendo así nuestra política intercultural de educación ambiental”, puntualizó.
